Archivo de la etiqueta: Priorat

Paseo que lleva hasta la fachada de Santa María

Visita a la Cartuja de Scala Dei en el Priorat

Quizás es poco habitual visitar la Cartuja de Scala Dei dos veces en menos de quince días de diferencia pero nosotros lo hicimos las pasadas vacaciones con los niños. Esto ya da pistas que es un sitio muy especial de la comarca de el Priorat, en Tarragona. La Cartuja de Santa María de Escaladei fue la primera de ésta orden que se estableció en España y es tal su importancia que dio nombre y forma a toda la zona. El Priorat se llama así por la cartuja y no se entendería el enoturismo ni, claro está, el auge de sus vinos de nuestros días sin su presencia anterior. Ya he comentado en otras ocasiones algo que aquí en Scala Dei vuelve a repetirse. La elección del emplazamiento de monasterios y abadías siempre es excelente y no defrauda para nada en esta ocasión. Encontramos los restos de la cartuja a los pies de la Sierra de Montsant en un paraje de belleza singular.

Seguir leyendo Visita a la Cartuja de Scala Dei en el Priorat

Atardecer mágico en Siurana, Priorat

Siurana es un pequeño pueblecito del Priorat que se levanta al borde de unos impresionantes riscos. Es un sitio de una gran belleza que es difícil olvidar si has estado allí en alguna ocasión. Por si no fuera suficientemente atractivo su bonita estampa, una leyenda actúa de poderoso imán para turistas y curiosos que son atraídos hasta el pueblo. A parte claro de los vinos que en esta parte de Tarragona se elaboran, y la cercana Cartuja de Scala Dei, que bien justifican una escapada por el Priorat. En lo alto de Siurana pero no verás demasiadas viñas. Aquí lo que hay son muchas piedras, rocas antiquísimas y desniveles que francamente quitan el hipo. Por eso te recomiendo que si piensas visitar Siurana con niños no les quites el ojo de encima cuando salgan de las calles o lo que es el núcleo del pueblo.

Seguir leyendo Atardecer mágico en Siurana, Priorat

Vinologue Priorat

Vinologue Priorat – Guía de enoturismo de la DOQ Priorat

En un viaje a Reus hace pocos días coincidí con la autora del excelente libro Guía de enoturismo de la DOQ Priorat. Ella no es otra que Èlia Varela, integrante del proyecto Vinologue. Aunque últimamente aquí se habla mucho de hoteles para in con niños o turismo familiar, no por eso vamos a dejar de mencionar otros placeres de la vida. Y para mi el buen vino es uno de ellos. La mezcla de viajes y enología supone una buena combinación que también asegura el gozo de los sentidos. Si estamos pensando en unas vacaciones o una escapada para visitar bodegas y catar ricos vinos las guías de enoturismo de Vinologue son una excelente fuente de información. El contenido está muy bien cuidado y el diseño es excelente.

Seguir leyendo Vinologue Priorat – Guía de enoturismo de la DOQ Priorat

Grandes vinos y genio creativo en Reus

¿Te gustan los buenos vinos? A mi sí, y hace unos días disfruté de lo lindo probando vinos en la ciudad de Reus, capital del Baix Camp, en Tarragona. Se celebraba la V edición de la Feria Reus viu el vi (Reus vive el vino, #Reusviuelvi) con la presencia de las DO de la demarcación de la Cambra de Reus. Allí montaron sus respectivos stands una buena muestra de las bodegas y cellers de las DO Catalunya, DO Conca de Barberà, DO Tarragona, DO Montsant, DO Terra Alta y la DOQ Priorat.

Seguir leyendo Grandes vinos y genio creativo en Reus

Bodegas, cooperativismo y modernismo

En mi periplo por las tierras del Priorat quedé fascinado por la belleza del Celler Cooperatiu de Falset. Más adelante espoleado por la curiosidad busqué información al respecto y descubrí más detalles sobre la obra de su autor, el arquitecto Cèsar Martinell. Luego ha pasado lo que sucede a menudo cuando descubres algo nuevo, una palabra por ejemplo. Parece que te tropiezas con ella a todas horas. Así ha sido con relación a Cèsar Martinell y su arquitectura.

Seguir leyendo Bodegas, cooperativismo y modernismo

Visita a la Bodega Capafons-Ossó en el Priorat

Si una cosa tiene la comarca del Priorat en Tarragona es buenos vinos y un precioso paisaje muy bien conservado. En mi visita a esta del interior de la Costa Daurada tuve la ocasión de conocer las instalaciones y los viñedos de la bodega Capafons-Ossó. Ello fue posible gracias a la gentileza del Hotel Hostal Sport de Falset, del que ya hablé anteriormente.

Seguir leyendo Visita a la Bodega Capafons-Ossó en el Priorat

40 metros bajo tierra en Bellmunt del Priorat

Fue llegar a Bellmunt del Priorat y bajar 40 metros por debajo de la tierra, mientras visitaba la primera galería de la Mina Gran. Así la llamaban los mineros del Priorat, aunque el nombre oficial era Mina Eugenia. Y cuando me refiero a los mineros del Priorat, tanto es por nombrar la comarca como la marca comercial del plomo que se extraía de las profundidades aquí. Porque la Mina de Bellmunt vendía plomo con el nombre de Priorat grabado en el otrora preciado metal. Cada barra del mineral fundido de 50 kilos se expedía con esta palabra a modo de sello: Priorato.

El nombre significaba calidad y garantizaba una pureza de mineral cercana al 100%. Hoy no es muy diferente el sentido de garantía de la palabra, lo que pasa es que en lugar de buenas vetas de galena transformadas ahora se produce y comercia con vino, un vino muy bueno, un vino excelente. Así pues cuando oímos la palabra Priorat lo asociamos directamente a un buen vino tinto que bien puede ser D.O.Q Priorat o D.O. Montsant. Del negocio del plomo queda poca cosa a día de hoy en toda la comarca…

Seguir leyendo 40 metros bajo tierra en Bellmunt del Priorat

Hostal Sport, enología y relax en el Priorat

En Falset, capital de la comarca del Priorat, encontramos un establecimiento muy especial por su historia y empuje. Se trata del Hotel Hostal Sport, un negocio que ha ido pasando de padres a hijos durante varias generaciones. Su directora actual, Marta Domènech, me explicó que hace unos años el edificio del hotel sufrió un aparatoso incendio. De tal magnitud que hacía pensar en tomar decisiones drásticas: Poner el punto final al negocio, o reinvertarse y seguir con una nueva perspectiva. Afortunadamente triunfó la segunda opción y el negocio continúa viento en popa ofreciendo alojamiento y servicio de restauración a los que se acercan a conocer el interior de la Costa Daurada.

Seguir leyendo Hostal Sport, enología y relax en el Priorat