Costa Barcelona es la marca turística que aglutina un increíble ramillete de experiencias en poblaciones cercanas a la Ciudad Condal. Todo el arco de comarcas que rodean Barcelona (el Maresme, Baix Llobregat, Garraf, Alt Penedès, Vallès Occidental y Vallès Oriental) ofrecen una fuente inagotable de posibilidades para los viajeros y turistas de todo tipo, también para los habituados a viajar con niños.
Por el hecho de vivir en la capital de Cataluña nosotros conocemos ya algunas de las localidades englobadas dentro de Costa Barcelona, pero recientemente hemos tenido la ocasión de descubrir rincones preciosos próximos a Barcelona gracias a un viaje promovido por la Diputación de Barcelona.
No sólo nos hemos visto sorprendidos (de nuevo) por el rico patrimonio cultural, la gastronomía o la naturaleza; compartimos la experiencia con otros viajeros venidos de Alemania, Reino Unido y Francia que nos brindaron la oportunidad de contemplar con una nueva mirada este territorio tan cercano y nos contagiaron su gran sorpresa y admiración. Sí, a media hora más o menos desde el céntrico Paseo de Gracia, uno queda maravillado con los rincones especiales, pueblos interesantes y los espacios naturales que están a su alcance en Costa Barcelona.
Qué ver en Costa Barcelona
Con más de 100 kms de costa y playas en Costa Barcelona no faltan atractivos ligados al litoral y al Mediterráneo, pero también cuenta con parques naturales, zonas reputadas de viñedos, un rico patrimonio cultural, fiestas y tradiciones vivas y mucho más. A tiro de piedra de Barcelona (también por lógica muy cerca del Aeropuerto de Barcelona) se abre un vasto catálogo de posibilidades para disfrutar que es imposible enumerar por completo, por eso vamos a dar aquí unas pinceladas que son sólo la punta del iceberg de lo que uno puede llegar a encontrar.
Cabe destacar también el turismo familiar en toda esta zona que nos ocupa y que las poblaciones de Santa Susanna, Calella, Pineda de Mar, Malgrat de Mar y Vilanova i la Geltrú cuentan con el distintivo certificado de Playa en Familia que otorga el gobierno catalán.
Los 10 imprescindibles en un viaje a Costa Barcelona, Cataluña
Veamos nuestra propuesta para conocer diez lugares que valen mucho la pena cerca de la capital catalana.
Lista de los top 10 que visitar en Costa Barcelona
- La originalidad de la Cripta de Antoni Gaudí y la Colonia Guëll
- Pasear por los senderos del Parque Natural del Montseny
- Tradición y sabor marinero en Vilanova i la Geltrú
- Sol y playas espectaculares en Calella
- Naturaleza al lado del Mediterráneo en Santa Susanna
- Paseo por los viñedos de El Penedès
- Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
- Montaña y Monasterio de Montserrat
- Monasterio de Sant Cugat del Vallès
- Más atractivos que visitar en Costa Barcelona
La originalidad de la Cripta de Antoni Gaudí y la Colonia Guëll
La cripta de Antoni Gaudí que se encuentra en la Colonia Güell es una obra sorprendente del arquitecto catalán nacido en Reus construida entre 1898 y 1914 por encargo del próspero empresario Eusebi Güell . Aquí podemos ver una suerte de campo de pruebas de todo tipo de soluciones arquitectónicas que más tarde aplicaría en la conocida Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.
Los arcos catenarios, combinados con muros exteriores con forma de paraboloides hiperbólicos, las ornamentaciones y formas inspiradas en la naturaleza, nada deja de sorprender del genio de la arquitectura, y por eso recomendamos totalmente una visita a la Cripta de Gaudí en Santa Coloma de Cervelló, distinguida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en julio de 2005.
Y ya que estamos allí vale la pena visitar la Colonia Güell, sus edificios, la estructura y organización y en definitiva la forma de vida que había en estos centros industriales antaño.
Pasear por los senderos del Parque Natural del Montseny
Dentro del territorio comprendido en los límites de Costa Barcelona abundan los espacios naturales de gran valor paisajístico y biológico. Uno de los más especiales y el de mayor extensión es el Parque Natural del Montseny. Es un parque muy popular y estimado por todos los catalanes, especialmente por aquellos que viven en Barcelona y su área de influencia.
Goza de protección oficial desde el año 1977 y en sus 31.064 hectáreas encontramos una gran biodiversidad, a la vez que la huella cultural dejada por los hombres en el macizo durante generaciones. El Turó de l’Home, con 1.708 metros, es la cima más alta del parque y aparece pintada de blanco en no pocas ocasiones durante el invierno.
Son interminables las rutas y senderos que uno puede tomar para emprender una excursión familiar (a la caza de castañas en otoño por ejemplo) o para disfrutar del paisaje ya sea montado en bici o andando.
Alrededor del parque hay distribuidos en varias poblaciones puntos de información en los que hacer acopio de buenas ideas y sugerencias antes de adentrarse en la naturaleza del parque. En una zona rodeada por completo de bosques tiene su sede la compañía de circo Circ Cric, con una estupenda programación de espectáculos que hará las delicias de los peques de la casa.
Tradición y sabor marinero en Vilanova i la Geltrú
La capital de la comarca de El Garraf cuenta con unas estupendas playas y una rica vida cultural. Es muy conocida la celebración del Carnaval, que cubre las calles con toneladas de caramelos lanzados por las comparsas en un ambiente de gran alegría sin contención. Nosotros lo hemos presenciado y la gran fiesta que se monta con las comparsas y sus batallas es apoteósica.
Pero Vilanova i la Geltrú vale la pena todo el año. Allí puedes visitar el Museu dels Ferrocarrils de Catalunya o dar un buen paseo por las calles del centro llenas de encanto y sabor. Es imprescindible cruzar la Plaça de la Vila o visitar el Castillo de la Geltrú de estilo gótico que actualmente alberga el Archivo Histórico de El Garraf.
Sol y playas espectaculares en Calella
Los amantes de las grandes playas tienen en Calella un destino idóneo en Costa Barcelona para unas vacaciones o una escapada frente al Mediterráneo. Es un lugar perfecto para viajar con niños, pues hay muchos servicios pensados y adecuados para las familias y una muy buena oferta de hoteles para todos los gustos y bolsillos.
Desde el Faro de Calella es fácil quedarse embelesado mirando el mar y los diferentes matices de la luz a lo largo del día. Las vistas sobre la playa son también espectaculares y tarde o temprano nos rendiremos a su atractivo y probaremos las aguas cristalinas del mar. Podemos completar una visita a Calella con un paseo en trenecito, o dando una vuelta por el Parc Dalmau y entrar en el refugio antiaéreo que allí se encuentra. Mira lo que ver y hacer con niños en Calella aquí.
Naturaleza al lado del mar en Santa Susanna
Siguiendo la costa en dirección norte llegamos Santa Susanna, un municipio agraciado con una fachada marítima preciosa y que casi es la frontera con la conocida Costa Brava. A sus espaldas hacia el interior recomendamos adentrarnos en el Parc Natural del Montnegre El Corredor.
Es un espacio ideal para hacer paseos a pie o rutas en bicicleta entre un frondoso bosque muy rico en fauna y flora, siempre con el azul del Mediterráneo a modo de telón de fondo.
Lejos del bullicio de la playa nos podemos instalar en Can Rosich, un establecimiento perfecto para ir en familia rodeado de naturaleza. Mateu y Montserrat os tratarán de maravilla, pero cuidado si estáis a dieta, pues es fácil añadir algo de peso después de tu paso por su casa. Y es que los platos que prepara Montserrat con productos propios y de la zona están riquísimos, como por ejemplo un fricandó que nos sirvió en nuestra visita y que nos hizo levitar a un palmo del suelo.
Paseo por los viñedos de El Penedès
Para los amantes del enoturismo y de poner a prueba la finura de sus sentidos es indispensable viajar hasta el Alt Penedès y dejarse seducir en alguna de sus bodegas o cellers. Las papilas gustativas y la pituitaria dan palmas cuando las sacas a pasear por esta zona de Cataluña. Y es que la lista de buenos vinos y también de cava que salen de estos terrenos es envidiable.
Uno de los cellers que recomendamos visitar es el de Parés Baltà, al lado del pueblo de Pacs del Penedès. Una explotación familiar de largo recorrido comprometida con la viticultura ecológica, que respeta la tierra y saca lo mejor de ella sin dañarla. Una cata de vinos en Parés Baltà es estimulante y rica en sensaciones, más todavía si tenéis la ocasión de realizarla en medio del campo, al lado de los viñedos.
Sobresale en los campos ondulados del Alt Penedès un hotel de formas sugerentes y futuristas. Es el Hotel Mastinell, muy cerca de Vilafranca del Penedès, que presenta una oferta de alto nivel para los apasionados del vino, con un excelente restaurante y tratamientos de relax y spa.
Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
Otro de los espacios naturales bajo el mando de la Diputació de Barcelona y comprendido en Costa Barcelona es el de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, de 13.691 hectáreas. Es un ejemplo más de que cerca de Barcelona es fácil penetrar en espacios naturales de alto valor y bien conservados.
Una excursión muy agradable y sencilla para hacer en familia es la que parte de la Casa Nova del Obac hasta la Font de la Portella, pasando por el Turó Roig y por los restos de la casa del Obac Vell. Todo más o menos se puede realizar en unas 3 horas con los peques y no tiene demasiada dificultad ni grandes desniveles. En esta caminata disfrutaremos de una perspectiva sobre Montserrat maravillosa.
Montaña y Monasterio de Montserrat
Es sin duda la montaña más simbólica y cargada de misticismo en toda Cataluña. Arriba del macizo rocoso, en el Monasterio de Montserrat, se encuentra la famosa Moreneta, la virgen de tez sorprendentemente negra, Patrona de Cataluña.
Hay que subir al menos una vez en la vida a Montserrat dicen, visitar el Monasterio y escuchar cantar al espléndido coro de la la Escolania de Montserrat.
Monasterio de Sant Cugat del Vallès
El Real Monasterio de Sant Cugat es un indispensable en esta localidad tan próxima a Barcelona y bien comunicada en tren. A veinte minutos desde la capital catalana se levanta un espléndido conjunto arquitectónico en el que observar la transición del estilo románico al gótico. Sorprende el enorme rosetón de la iglesia, similar al de Santa María del Mar de Barcelona, y aún más el espacio del claustro con una colección de 144 capiteles, todos únicos y singulares.
Ya que estamos en Sant Cugat, podemos aprovechar para conocer el Museo Cal Gerrer y su especial y extensa colección sobre Marilyn Monroe. Toda una planta dedicada a la vida y obra de la famosa actriz americana. Y también recomendamos un paseo por el Mercantic Vintage Village en el que seguro encontraremos algún objeto de segunda mano más que interesante.
Muchos más atractivos que visitar en Costa Barcelona
Llegamos al décimo punto de la lista de qué visitar en Costa Barcelona y falta mencionar todavía muchas localidades y lugares más que atractivos como pueden ser Cataluña en Miniatura en Torrelles de Llobregat, las localidades de Sitges, Mataró, Terrassa o Badalona, la tradición castellera tan enraizada en algunos pueblos de el Penedès, los viñedos de la zona de Alella, el centro comercial tan exitoso que es La Roca Village o el espacio natural del delta del río Llobregat al lado del Aeropuerto de Barcelona. Y es que las sensaciones y experiencias a nuestro alcance en Costa Barcelona parecen infinitas.
Qué ver en Costa Barcelona – Mapa de situación top 10 lugares de interés
Costa Barcelona, qué ver y visitar
Agradecemos a la Diputació de Barcelona y Barcelona és molt més el apoyo prestado para elaborar este artículo con recomendaciones de Costa Barcelona.
No te pierdas los próximos artículos de Viajares.es, suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. También nos podemos encontrar en Instagram o en Twitter si prefieres.