La Vall d’en Bas en Girona ha sido el destino de una de nuestras últimas escapadas con los niños desde la ciudad de Barcelona. La llegada al valle es espectacular pues al salir del túnel de la carretera que atraviesa la montaña, el túnel de Bracons, uno contempla un escenario fantástico, una planicie recogida entre montañas llena de verde, campos cultivados y masías repartidas de manera caprichosa. Parece que del túnel se aterrice de golpe en una pintura al óleo de un consagrado paisajista.

La Vall d’en Bas es una preciosa zona en el norte de Cataluña de la que te enamoras sin remedio, y quisieras alargar tu estancia días y días hasta haber visitado cada uno de sus rincones, senderos y pueblos.
Qué ver en la Vall d’en Bas
En nuestra escapada con los niños a la Vall d’en Bas disfrutamos visitando algunos de sus pueblecitos, pero lo que más nos gustó fue su paisaje espectacular y el contacto con la naturaleza. Aquí van algunas de nuestras recomendaciones para pasar unos días en el valle.

Pueblos de postal en Girona
Vale mucho la pena acercarse hasta cada uno de los pueblos que forman el conjunto del valle y pasear por sus callejuelas, pues conservan un auténtico sabor rural, con patios con gallinas, pequeños huertos y animales pastando tan tranquilamente. También cada una de las iglesias es una joya, o contemplar las formas de la arquitectura popular tan bien adaptada al entorno. Las masías diseminadas, con sus robustas piedras y algunas con balcones en forma de arcadas o los típicos pajares; nada se desaprovecha si miramos con atención todo lo que el valle nos ofrece.
No dejes de conocer El Mallol, en lo alto de un promontorio que atesora unas estupendas vistas, o el diminuto pueblo de Sant Privat d’en Bas y su plaza tan coqueta. En els Hostalets d’en Bas encontramos una postal perfecta en una calle caracterizada por las balconadas de madera rebosantes de flores que parecen indicarnos la dirección de su iglesia, que aparece recortada por un paisaje en el que no faltan varios saltos de agua que descienden desde la sierra de Collsacabra. Cada aldea o pueblo de los siete que forman el municipio de la Vall d’en Bas tiene su encanto particular. El mayor de todos ellos, y capital oficiosa, Sant Esteve d’en Bas no es una excepción.

Empaparte de la naturaleza de la Garrotxa
Una vía verde atraviesa toda la Vall d’en Bas y se llena de ciclistas, amantes del senderismo y excursionistas diversos los días festivos y fines de semana. Al igual que hacen otras familias que vimos, es una buena manera de descubrir este bello paraje de Girona. Si buscamos un plan para conocer el entorno más cómodo y sencillo entonces basta montarse en el llamado tren Tricu Tricu y dejarse llevar por los mejores lugares de la Vall d’en Bas en la comodidad de un asiento con vistas a los trescientos sesenta grados.

Cerca de Sant Privat una zona recreativa llamada Els Pins está preparada para ser el decorado perfecto para una comida familiar en el campo o reunión de amigos, que podremos completar con un baño en las pozas del río Gurn, un afluente del Fluvià. Lo llaman les Gorgues del Gurn y sus aguas frescas seguro que son irresistibles en pleno verano.

Un plan muy divertido y que les encantará a los peques es visitar la explotación lechera de la Granja La Coromina. Allí un buen número de vacas son cuidadas y ordeñadas a diario para surtir de materia prima a una de las marcas de leche más conocidas en Cataluña como es ATO. Los niños fueron los encargados de dar la merienda a los rumiantes y disfrutaron de lo lindo repartiendo equitativamente cada brizna verde.

Gastronomía
Tienen muy buena fama los productos de la comarca de la Garrotxa y también los del valle, en especial sus reconocidas patatas, o los embutidos. En la zona abundan los restaurantes que se llenan los fines de semana hasta arriba. Mira en la web oficial de la Vall d’en Bas donde comer con garantías.
Alojamiento en Alberg de la Vall d’en Bas, una muy buena opción para familias
Si estás pensando en un fin de semana familiar, o una escapada de unos días con los peques te recomendamos que tomes en consideración alojarte en el Alberg de la Vall d’en Bas. Sus instalaciones son bastante nuevas, muy amplias y se encuentra en una muy buena situación para realizar excursiones y caminatas.

El edificio del albergue anteriormente era una cuartel de la Guardia Civil que fue reformado totalmente y puesto en funcionamiento el año 2013. Cuenta con una gran sala que hace las funciones de comedor, lugar de reunión y juego de los pequeños con unas preciosas vistas al valle y al pico del Puigsacalm. No falta de nada en este alojamiento y os aseguro que estuvimos más cómodos que en algunos de los hoteles que hemos probado con los niños. De hecho podría explamar ¡Cómo han cambiado los albergues de los recuerdos que tenía de hace años en instalaciones con este nombre!
Las excursiones, o actividades también están en la carta del alojamiento. Por ejemplo nosotros realizamos un divertido taller de creación de pócimas mágicas bajo el beneplácito de la bruja Maigarda que preside la sala principal.

Visitar Girona en familia de albergue en albergue
El Alberg de la Vall d’en Bas está asociado con otros alojamientos equivalentes de la provincia de Girona, formando una red que invita a seguir sus localizaciones como excusa para aventurarse por el territorio de la marca turística Costa Brava Pirineu de Girona. Así es que el Alberg Ruta del Ferro (Sant Joan de les Abadesses), el mencionado Alberg Vall d’en Bas, más el Alberg de Banyoles y el Alberg Costa Brava (Llançà) dibujan en el mapa la posibilidad de conocer de este a oeste buena parte de la provincia catalana. O descendiendo desde la montaña hasta el mar Mediterráneo si lo prefieres.
«Família intrèpida»
Los diferentes albergues mencionados ofrecen bajo el lema de Família Intrèpida toda una serie de propuestas para conocer en familia la Costa Brava y el Pirineo de Girona viviendo experiencias únicas que conectan con el territorio, entrando y saliendo de un mundo de fantasías o acercándonos a la naturaleza de cada localidad o a su historia. Su propuesta incluye alojamiento, pensión completa y actividades de lo más recomendables.
Galería de fotos de la Vall d’en Bas, Girona
Ruta del Pirineo a la Costa Brava
Toma nota de los albergues de Girona y consulta el programa de actividades, talleres y dinamización que realizan.