Durante el año 2017 la Cité de l’espace de Toulouse celebra su 20º aniversario, resultando un aliciente extra para visitar sus instalaciones, ya de por sí muy atractivas. Para conmemorar los veinte años están en marcha y también programados un buen puñado de eventos todos relacionados con el universo, la ciencia y la aventura en el espacio. Nosotros es la segunda vez que realizamos una visita a la Ciudad del espacio en familia y lo pasamos de maravilla.

Actividades especiales del vigésimo aniversario de la Cité de l’espace
Durante todo el año 2017 el calendario está repleto de eventos y acontecimientos interesantes relacionados con el 20 aniversario que puedes consultar aquí en detalle. Por mencionar algunos, en junio está el evento Ciel en Fête (Cielo en Fiesta), la cita Astronomía y Espacio del Gran Sur, en los meses de julio y agosto destacan las noches temáticas en las que el recinto estará abierto hasta medianoche para observar las estrellas, en octubre la World Space Week y un congreso internacional de astronautas ( del 16 al 20 de octubre) que termina con una Gran Fiesta del Espacio.

También habrá novedades como la inauguración de un nuevo planetario con lo último en tecnología o el estreno de A Beautiful Planet, una nueva película Imax 3D.
Todas estos acontecimientos y eventos previstos se suman a la más que interesante oferta permanente de entretenimiento y aprendizaje. Allí los críos y los mayores lo pasan genial, y una única jornada se hace corta.
Voy a dar algunas pistas y buenos motivos para visitar la Ciudad del espacio en el año de su fiesta de 20 años.
20 buenas razones para ir en familia a la Cité de l’espace de Toulouse
En su momento ya explicamos que vale realmente la pena un viaje a Toulouse y dedicar un día por lo menos a visitar la Ciudad del espacio. Ahora, para remachar el clavo, compartimos algunos buenos motivos para tratar de convenceros.
-
Aprender jugando e interactuando
Qué mejor manera de aprender que practicando y jugando. Así se plantean los espacios dedicados a los más peques en el museo y en todas las instalaciones. Pero las explicaciones y la información está pensada también para que los adultos disfruten en todo momento. La Cité de l’espace es una caja de resonancia del sector espacial y un entorno vivo en que las nuevas propuestas se suceden.
-
Caminar por la superficie lunar
Es uno de los rincones más concurridos y tiene su lógica. ¡No puedes andar saltando por la Luna cada día! En nuestra primera visita nos quedamos con las ganas de probarlo, por eso nos conjuramos esta vez para no dejar pasar la ocasión de probar de hacer unos saltos por la Luna en el simulador Moon Runner.
-
Un auténtico trocito de Luna
Uno de los objetos que más nos llamó la atención es un pedacito de roca lunar. No es a primera vista muy distinto de una piedra volcánica, pero que proceda de la Luna le añade un pedigrí insuperable.
Una auténtica piedra de nuestro satélite, de la Luna Con una lupa se puede apreciar al más mínimo detalle de la roca. La piedra fue traída a la Tierra en la misión del Apollo XV llevada a cabo en 1971 y pesa 163 gramos.
-
Tratar de agarrar una pelotita en el espacio
Intentar agarrar una pelota con un guante similar al que usan los astronautas tiene su cosa. Por un momento podemos sentir igual que ellos una reducción del tacto considerable al hacer ejercicios en el vacío espacial.
-
Meteorito gigante
En lo que son las exposiciones permanentes hay una buena muestra de meteoritos encontrados en nuestro planeta, incluyendo un meteorito marciano encontrado en el Desierto del Sáhara. También se presenta el meteorito acaso más famoso descubierto en Francia, un pedrusco de 625 Kg caído del cielo cerca de la localidad de Caille por el año 1650 aproximadamente.
-
Entrar en la Estación espacial Mir
Es sin duda es uno de los puntos top de la Ciudad del espacio. Recorrer por dentro los módulos de la Estación espacial Mir para observar con detalle cada rincón de la misma y el aprovechamiento máximo de su espacio.
-
Nave Soyuz
Nave espacial tripulable que forma parte del programa espacial Soyuz de la antigua Unión Soviética. Un de las joyas del centro.
-
Pruebas para ser un buen astronauta
El día a día en el espacio tiene mil particularidades y su intríngulis. En la exposición Astronautas las familias pueden ejercitarse realizando tareas cotidianas o experimentos científicos igual que si estuvieran en el espacio orbitando alrededor de la Tierra.
-
El impresionante cohete Ariane 5
La estructura del cohete se divisa desde lejos y es uno de las señas que identifican el parque científico desde kilómetros a la redonda. Estando cerca todavía impresiona más, sus 53 metros de altura son abrumadores. Justo debajo está la Base de los niños, ideal para peques de unos 6 a 12 años.
-
Películas alucinantes en 3D
Un momento de descanso en una butaca súper cómoda viendo excelentes films en tecnología 3D también vale la pena.
-
Sputnik y réplicas de satélites
La carrera espacial de las grandes potencias y después los años de colaboración han dejado en la Cité de l’espace huella en multitud de artefactos espaciales. Uno de los más especiales es sin duda el satélite Sputnik, pues es el primer satélite artificial de la historia, lanzado al espacio por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957.
-
Desafía la ingravidez y obtén tu certificado
No te vayas sin tu certificado de ingravidez La Cité de l’espace está lleno de desafíos y pruebas para los aspirantes a científicos y astronautas. En una de las pruebas jugamos a ver quién se sostenía en el aire desafiando la fuerza de atracción de la Tierra por más tiempo.
-
Nuestro Sistema Solar
Dejando de lado por un moemnto las distancias del espacio podemos observar «nuestro» Sistema Solar, el conjunto de planetas de nuestro vecindario con todo lujo de detalles y es una gran satisfacción pues conecta perfectamente con las materias que los peques aprenden en la escuela.
-
Unos jardines espléndidos
Más de 5 hectáreas de jardines, con un divertido laberinto, un parque y zonas ajardinadas muy buen cuidadas son perfectas para una visita con los niños.
-
Conoce a Thomas Pesquet
Es un astronauta francés que goza de una impresionante popularidad en el país vecino, y que es muy activo en las redes sociales. Comparte unas fotografías bellísimas casi cada día desde la Estación Espacial Internacional ISS. En la Ciudad del espacio lo podrás conocer o sino lo puedes seguir en Twitter y disfrutar con sus imágenes y explicaciones.
El astronauta Thomas Pesquet y la tripulación de la nave Viajares -
Grande y pequeño, lejos y cerca
No es Barrio Sésamo (su nombre es Avenida del Infinito) pero los conceptos relativos a la escala están expresados de una manera muy imaginativa y clarificadora.
-
Una tienda estupenda para recordar la visita
Un motivo más para la visita es poder entrar en la tienda que encontrarás en el hall de la Ciudad del espacio, que está repleta de objetos bonitos, recuerdos y juegos relacionados con el universo.
-
Viajar a Toulouse, Francia
Para visitar la Cité de l’espace de Toulouse tendrás que cruzar la frontera y viajar a Francia, y eso es siempre un placer. Tienes una buena excusa para unos días conociendo Toulouse y por extensión la zona de Haute-
Garonne o Alto Garona. -
Vive la celebración en primera persona
Una de las últimas excusas para una visita es vivir en persona alguno de los acontecimientos relacionados con el 20 aniversario Cité de l’espace y participar en la fiesta del universo.
-
Amor y pasión por la ciencia y el conocimiento
En definitiva una de las principales motivaciones para una visita a la Cité de l’espace en familia es inculcar o despertar a los peques de la casa la curiosidad, las ganas de saber y un buen puñado de preguntas, lo que significa prender la llamita del conocimiento científico.
Cuánto cuesta la visita

Hay una gran variedad de tarifas aplicables en función de las edades de los peques, el número de personas o la temporada en que piensas visitar el centro pero aquí van unas referencias del precio de las entradas, aunque recomendamos consultar las tarifas en la página oficial. La entrada de adulto son 21€ y la de los peques de 5 a 15 años 15,50€. Existe una tarifa familiar para 2 adultos a 18,50€ + dos niños a 14,50€ y otra llamada tribu en que 5 entradas salen a 17,50€.
Cómo llegar a la Cité de l’espace
En coche: periférico de Toulouse, salida n° 17 (Dirección Autopista de Montpellier) o salida N°18 (Dirección Burdeos) o desde el centro de Toulouse: seguir en dirección de Castres.
En autobús línea 37 – parada « Cité de l’espace ». La línea 37 está accesible desde la estación de metro de Jolimont.
Galería de imágenes de la Cité de l’espace
Viaje con niños Toulouse, Francia
Agradecemos a las oficinas de Turismo en Toulouse y Turismo de Francia su apoyo para elaborar este artículo.
¿Te vas a perder los próximos artículos de Viajares.es? Suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. También nos podemos encontrar en INSTAGRAM o en Twitter si prefieres.
Hola!
Se trata de una actividad para pasar un dia entero? Cuanto rato crees que vale la pena parar? Vamos a cruzar Francia en coche y estamos buscando algo chulo para hacer en la parada, pero tampoco nos queremos estar 6 horas.
Gracias!
Hola, depende un poco también de la edad de los peques pero a nuestro modo de ver 3-4 horas sería lo mínimo. Un punto interesante si vais en ruta es que no hay que entrar en una gran ciudad. Gracias por vuestro comentario, Salut!!