Galeria siempre fue una niña alegre y simpática. Disfrutaba de los cuidados de su familia y de la ventaja de haber nacido en una de las mejores casas de Tárraco. Es cierto que a su padre apenas lo veía pero tenía la constante compañía de sus hermanos, su madre y la atención perenne de los esclavos de la casa.
Esta es la historia de la muñeca de marfil de la Necrópolis Paleocristiana de Tarragona. Mi recreación de la vida de una niña romana que era su dueña.
Su muerte fue un drama para la familia, que vivió desde entonces en una especie de niebla oscura y densa que ya nunca jamás escampó del todo. Qué se puede decir de la muerte de una criatura a tan corta edad…

Cuando enfermó su padre hizo traer al mejor sanador de la zona y dispuso que una de las esclavas velara la cría día y noche para aplicar las preceptivas medicinas y atender los requerimientos y peticiones de la pequeña sin importar el momento.
Con cerca de seis años Galeria siempre había gozado de buena salud. Pero aquel cuerpecito que un día jugaba en el peristilium igual que un gorrión saltando y canturreando canciones de niños, al día siguiente yacía postrado en la cama rodeado en un mar de fiebre. Hacía poco que había aprendido a silbar, y aunque era una auténtica lata ya echaban de menos los agudos sonidos que salían de sus labios. Qué agrietados se veían ahora.
Su muñeca favorita que antes la acompañaba a todos lados, permanecía inanimada a su costado.
– Vamos a vestirte Cornelia, que nos vamos de paseo, y ahora te pongo aquí y no te muevas. Las rodillas así y las manos en el regazo.
Qué viejas parecían ahora las instrucciones que a diario recibía la muñeca, mientras el color blanco amarillento del marfil se asemejaba cada vez más al tono del rostro que presentaba Galeria postrada en la cama.
Pasaron los días y la niña no mejoró. Ni el mismísimo Claudio Galeno, del que hablaban de maravilla, habría podido recomponer el equilibrio de sus humores internos. Las ofrendas en los lares y penates familiares de nada sirvieron…
Se preparó un entierro de categoría, como correspondía por la posición social de la familia, pero la madre no atendía a razones. Sí o sí pensaba desobedecer las instrucciones de su esposo y le daban igual las formalidades o las leyes absurdas. Galeria iniciaría este último viaje con la compañía de Cornelia, su muñeca favorita. Las dos bien peinadas y con sus mejores vestidos con decoraciones áureas. Y así fue como se hizo, incumpliendo las leyes vigentes y a escondidas de los sacerdotes.
Un coro incesante y turbador de cigarras se sumaron esa mañana a la ceremonia de despedida de Galeria. Bajo un calor sofocante que traía aromas de romero, el entierro resultó algo más breve de lo normal pero muy triste y penoso. El mar Mediterráneo al fondo brillaba igual que las lágrimas derramadas por los familiares. ¡Adiós Galeria!
Museu Nacional Arqueològic de Tarragona

La muñeca de marfil es una de las piezas más destacadas de la colección del Museo y la Necrópolis Paleocristiana. Las creencias, las ceremonias, ritos o la relación con la muerte en la época romana son los temas tratados en este interesante centro y que ayudan a entender la vida en la Tarragona antigua. Folleto de la exposición El Mundo de la muerte en Tárraco.
Tarraco Viva
Es un festival cultural dedicado y especializado en la divulgación histórica de la época romana con una gran cantidad y variedad de propuestas que te transportan a la Tarragona de siglos atrás.
Ahora puedes seguir mi blog también en Bloglovin