Con este título tan aparentemente raro quiero comentar brevemente un par de acciones de comunicación recientes, su retransmisión online y la repercusión mediática lograda.
Por un lado el ya archicomentado (¡en solo cuatro días!) salto de Felix Baumgartner en el proyecto Red Bull Stratos y también la presentación ayer por la tarde de las novedades de la compañía aérea Vueling.
A parte de tener en común el tema aéreo, quiero destacar el hecho de ser dos acciones enfocadas para la difusión remota. Es evidente que en el salto estratosférico nadie podía acompañar al valiente Felix en la cápsula. Por eso el esmero en preparar y desarrollar la emisión del evento es excepcional. Lo pude seguir en directo vía internet y la calidad del streaming era excelente. Un diez también para la realización, que nos mostró imágenes oportunas en cada momento, cambiando de la sala de control al temerario saltador en las diferentes fases del descenso por los cielos. ¡Menuda hazaña!
La repercusión ha sido mundial ¿Hay alguien que no se haya enterado? Y los beneficios en cuanto a la asociación de valores con la marca (coraje, energía, reto, vitalidad, riesgo, aventura) supongo que mayúsculos. Branded content de calidad, del bueno.

En el caso de la compañía aérea Vueling, la presentación tuvo lugar en un espacio más accesible, el museo CCCB de Barcelona. Pero también el evento estaba planteado para la difusión en directo y muy trabajado. Primero generando cierta expectación sobre el acto con un contador y el anuncio en las redes sociales. Llegada la hora se pudo seguir en directo conectándose a la web de Vueling Live o siguiendo el hashtag #Vuelinglive. Las palabras del consejero delegado Álex Cruz y sus anuncios se pudieron seguir por streaming y a la vez contemplar la interesante escenificación del evento.
La sala de prensa se convirtió en un teatro de proyecciones para simular despegues, aterrizajes o el interior de una aeronave. Sin duda muy efectista. A parte de nuevas rutas y de la renovada apuesta por hacer de Barcelona un hub aéreo, la compañía estrenaba un nuevo código de comunicación. Es pronto para hablar de su repercusión todavía.

Estos dos eventos nos remiten al tema del alcance de la comunicación y a la inmediatez. Las herramientas y progresos técnicos ayudan en este sentido y parece que ambas características están presentes cada vez más también en los blogs de viajes. Es un hecho evidente, que pone en riesgo la calidad y solidez de los mensajes. ¿O no tiene que ser forzosamente así?
No te pierdas los próximos artículos aquí en Viajares.es. ¡Suscríbete ahora!