Hoy en día para mantener y editar un blog de viajes necesitas las cualidades de un hombre orquesta. Y no es fácil. Ir andando y tocando a la vez para sonar como una banda pero siendo solo uno y que la música suene afinada y con ritmo tiene su punto. Estas son las cinco disciplinas, o instrumentos, siguiendo con la analogía, que un blogger de viajes tendría que dominar, o por lo menos intentar conocer. Yo no llevo mucho tiempo con este blog de viajes con niños, así que me aplico el cuento. En realidad (entre tú y yo) esta lista es más que nada una lista de deberes, de temas en los que profundizar, que me apetece compartir contigo con la declarada intención de lograr que cada vez que publique un artículo lo pueda leer más gente.
Escribir bien, de una manera que enganche al público de tu bitácora
Si un blog no está bien escrito es muy complicado que llegue a ser un blog de éxito. Aquí cada uno que interprete lo que quiera al usar el adjetivo de éxito… A la hora de publicar textos, tampoco se trata de escribir mucho, ni demasiado poco. Encontrar el punto medio y el tono adecuado para los lectores de tu blog es en culquier caso fundamental. Una buena estrategia es tener, o tratar de alcanzar un punto de vista propio y original. También ser capaz de escribir en cualquier lugar y situación. Los buenos bloggers escriben desde su casa o a veces desde lugares recónditos, logrando transportarnos con sus relatos. Pero lo más importante de todo es contar buenas historias que lleven al lector a emocionarse de alguna manera.
Fotografías de calidad, espectaculares
Es un tópico, pero vale más una imagen que mil palabras. Esto es así en los blogs de viajes de tal forma que ya hay más de uno y de dos blogs de viajes que su principal contenido son las fotografías. Y yendo un poco más lejos, ¿Por qué no un blog de viajes basado en vídeos? Ya existen y cada vez captando la atención del público.
Domino de las redes sociales
Con escribir en un blog no basta. Hay que estar en las redes sociales, para contactar directamente con tu audiencia y para dar proyección a lo que publicas. Tu participación en Twitter, Facebook, Instagram, Posterous, y cuantas redes creas oportuno mantener, te permite descubrir colegas con tus mismas inquietudes y sobretodo entablar un diálogo directo con aquellos que buscan buena información o inspiración para viajar en tu blog. Esto a medio plazo va a revalorizar tu blog sin duda alguna y mantener un diálogo de tú a tú con los lectores y seguidores.
Un buen diseño de tu blog es básico
Contenido y contenedor deben ir parejos. Si el diseño y apariencia de tu blog es malo, tus textos, por muy brillantes que resulten, van a quedar deslucidos. Y al revés, evidentemente. Un gran diseño lleno de widgets y detallitos queda en nada si tus entradas y artículos publicasdos en el blog son flojos. Un plus para tu blog es que se pueda consultar correctamente desde dispositivos móviles. Hoy en día un blog responsive es imprescindible.
Blogs y marketing online
SEO, SEM, posicionamiento, conversión, keywords, ROI, etc… Todos estos “palabros”, y más que hay, son la jerga de los expertos en marketing online. No hay atajos para conseguir más visitas a tu blog, pero algunas técnicas de blog marketing pueden ayudar mucho a incrementar las visitas. Las relaciones públicas y participar en eventos del sector son una ayuda extra para alcanzar públicos distintos de los habituales que entran en tu bitácora.
Si crees que me he dejado algo fundamental y lo quieres compartir, los comentarios están abiertos. ¡Adelante! ¿Qué cosas tendría que mejorar en el blog? ¿Qué mas tiene que dominar un travel blogger? ¿Qué es lo más importante para aficionarte a un blog o a otro?