Viaje a Granada – Castillo de La Calahorra

En el viaje a Granada que realicé de varios días hicimos una corta visita para conocer el Castillo de La Calahorra. Me impresionó mucho ver la fortificación tan bien conservada exteriormente y su majestuosidad encima de la colina. No hay ninguna edificación adyacente o agregada como tantas veces sucede sino que el Castillo de La Calahorra se alza en todo su esplendor sin ningún rival que le pueda hacer sombra.

Castillo de La Calahorra, Granada
Castillo de La Calahorra, Granada
Conjunto exterior del castillo
Conjunto exterior del castillo
Puerta del Castillo de la Calahorra
Puerta del Castillo de la Calahorra

Las formas de la fortaleza son imponentes y recuerdan al castillo que construiría un niño con un cubo y una pala en la arena de una playa. No tuve la ocasión de conocer el interior pero me consta que merece la pena por ser un buen exponente del renacimiento en España. Así que en nuestra visita al Castillo de La Calahorra nos conformamos admirando todo el perímetro, los altos muros, la piedra rojiza y el paisaje alrededor. Este es un buen punto elevado para echar la vista hasta el horizonte y contemplar esta bella zona del Marquesado Granadino, muy diferente de lo que encontramos por ejemplo en un recorrido por La Alpujarra. A lo lejos podemos ver Sierra Nevada, mientras que cerca de la población de La Calahorra se encuentra «un campo» de placas solares que supone un verdadero choque visual y temporal con el castillo-palacio. ¡Es un buen contraste!

Muralla exterior de la fortificación
Muralla exterior de la fortificación

Este monumento catalogado Bien de Interés Cultural está levantado en parte gracias a los materiales de una antigua fortaleza árabe. Su promotor fue el Marqués del Zenete (Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza) y su construcción se desarrolló entre los años 1509-1512. Han pasado ya más de 500 años y la verdad que parece que se ha conservado en excelentes condiciones.

Podemos llegar hasta el mismo castillo en coche sin ningún problema para visitarlo y yo diría que es casi imposible perderse pues el castillo es un punto de referencia evidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *