Viajar en coche por las carreteras y caminos de Islandia

Viajar en coche por las carreteras y caminos de Islandia

Conducir por la carreteras de Islandia es una maravilla. Puedes contemplar unos paisajes espectaculares y llegar a zonas que si no es en coche seguramente nunca llegarías a ver. Alquilar un coche  para ir a tu aire es una de las mejores formas de viajar y conocer el país, ya que no abunda el transporte público, y la mayoría de autobuses que salen de Reykjavík son de tours turísticos organizados que pasan por los puntos más típicos en un trayecto de ida y vuelta cerrado. También es una excelente manera de recorrer el país si lo haces en familia, con niños.

Señal de carretera cerrada

Trasladarte en coche es buena opción, pero hay que ir con cuidado. Tarde o temprano (si sales un poco de lo más trillado) transitas carreteras de tierra y cruzas ríos. Hay que hacerlo con mucha prudencia. Regresando de nuestro viaje a Islandia, en el aeropuerto de Keflavík, unos conocidos nos comentaron que su coche se lo llevó la corriente. Salieron ilesos de milagro. Y en los periódicos vimos una foto espeluznante de un rescate de otro 4×4 en un río. Un miembro de las fuerzas especiales se jugó la vida entrando en las aguas heladas atado a una cuerda para ayudar a una pareja de turistas franceses algo mayores. Cada año los turistas que viajan a Islandia sufren accidentes que se podrían evitar y son objeto de comentarios más o menos jocosos por parte de los locales, pues es una situación que se repite.

Puente de una sola dirección

Así que que voy a enumerar aquí algunas recomendaciones y peligros de viajar en coche por Islandia. Son recomendaciones que puedes encontrar en webs oficiales (al final del artículo) y añado comentarios de mi cosecha.

Las carreteras de Islandia

Como decíamos, una gran parte de la red de carreteras en Islandia no tiene asfalto. Es demasiado caro en un país poco poblado y con un clima tan duro. Así pues te encontrarás rodando sobre tierra y grava. Hay que tener especial atención cuando cambia el firme, ya que en estos puntos se producen muchos de los accidentes. Frenar con cuidado, reducir la velocidad al cruzarnos con otro vehículo.

Puentes

Muchos de los puentes que encontrarás son de sentido único. Recuerda que si no se indica lo contrario tiene preferencia el coche que está más cerca de su entrada. Tranquilo, estás en un país civilizado, y no se trata de ver quien mete primero el morro. Eso parece más típico de nuestras latitudes…

Cambios de rasante

Ya sabes que en un cambio de rasante se pierde visibilidad, así que aminorar la marcha y situarse a la derecha es obligado.

Animales en el camino

Durante la mitad del año las ovejas pastan libremente en Islandia. Las manchitas blancas en lo alto de los cerros son ovejas. También pueden aparecer de repente en medio de la calzada. A su vez, muchos caballos andan sueltos. Hay que ir con los ojos muy abiertos pues los animales son imprevisibles.

El tiempo en Islandia

Para una persona del Mediterráneo como yo, es alucinante comprobar con qué facilidad cambia la meteorología en Islandia. No está de más consultar las previsiones regularmente, llevar ropa extra de abrigo y algo de comida en tu auto. En media hora un día soleado puede mudar a lluvioso.

Cruzar ríos

El problema de los ríos es que es difícil para un forastero valorar el riesgo que asumimos al cruzarlo. Profundidad, caudal de agua y su fuerza, si es un río es fruto del deshielo, por dónde pasar,…  Si no vas con un coche de tracción en las cuatro ruedas yo no lo haría. Más de uno ha sufrido graves problemas al intentar atravesar un río.

Recomendaciones e información extra

Para completar esta información referente a viajar en coche por Islandia, te recomiendo una serie de páginas oficiales islandesas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *