Cuando te vas de vacaciones con niños una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el alojamiento. Todos queremos aseguramos el confort necesario para el conjunto de la familia y tener a mano los servicios adecuados durante nuestro viaje. Por no hablar del tamaño confortable de nuestra residencia temporal. Parece mentira la de bultos que movemos al ir de viaje con los peques, y más espacio siempre es mejor. Nunca sobra.
Por eso no es extraño que el intercambio de casa entre familias que viajan con hijos viva un buen momento. Hay otros factores en juego, tales como la coyuntura económica o el aumento de lo que viene a llamarse Collaborative Consumption o consumo colaborativo pero la realidad es que las plataformas de intercambio de casas funcionan bien.
A otro nivel, es una buena forma de explorar un destino pero viviendo como un lugareño, y con suerte, la persona que nos cede su casa nos habrá dejado indicaciones valiosas o algunos planes interesantes de los que no se publican en las guías de viajes.
No es difícil imaginar que una estancia de larga duración en un hotel no tiene nada que ver si la comparamos con una casa o apartamento. Y si las dos familias del intercambio tienen prole hasta es posible que te ahorres tener que transportar algunos enseres, cachivaches diversos o juguetes.
Intercambio de casasy viajes entre familias con niños
He querido profundizar un poco más en el tema de intercambio de casas para viajeros con hijos, y amablemente los amigos de Knok.com han compartido unos datos con nosotros sobre este colectivo.
- Es un grupo bastante numeroso ya que el 50% de los usuarios de Knok.com tienen hijos; los siguientes grupos son parejas jóvenes y gente mayor y/o jubilados.
- Los destinos top de este colectivo en Knok.com son New York, Barcelona, Amsterdam, Berlin, Budapest, Paris, San Francisco o Copenhagen.
- La duración media de los viajes, o del intercambio, va bastante en función de las vacaciones escolares, fluctuando entre las 2 semanas y 1 mes. Pero abundan las escapadas durante el año aprovechando los puentes y los fines de semana.
Intercambiar tu casa para viajar con los hijos parece pues una opción interesante y en auge.
Si lo quieres probar en primera persona estás de suerte. Knok.com nos ha proporcionado un código para una suscripción gratuita de un año en su plataforma. El código estará operativo hasta el 15 de junio de 2012. Lo podrás usar en el proceso de registro, cuando llegues a la página de pago.
Suscripción anual gratis para intercambio de casa en Knok.com: Código BKN121
Espero que lo aproveches y vuelvas aquí para contarnos tus aventuras familiares intercambiando vuestra casa.
Navegando por tu blog he descubierto este post sobre el intercambio de casa y he entrado a ver qué tal habían sido tus experiencias… ¿ya lo has probado? Yo me apunté al fenómeno de intercambiar casas el verano pasado y la experiencia nos gustó tanto que lo hemos repetido 2 veces más ya! 🙂
Si quieres saber detalles ya te contaré en un par de días 😉
Me encantaría pero ahora mismo no puedo hacerlo en mi residencia habitual, pero no es por falta de ganas, eh?! Ya me contarás tus buenas impresiones.
¡Gracias por tu comentario Roser!