Cómo hemos viajado durante el año 2015

Nos hemos movido por tierra, mar y aire durante el año que ahora va terminando. ¡Qué más se puede pedir! Nos gusta viajar con los niños, y también nos encanta probar diferentes medios de transporte ya que conllevan situaciones interesantes y siempre suscitan emociones si estamos atentos. Por ejemplo cuando es la primera vez, o si son medios singulares que van íntimamente ligados a un destino o lugar.

Ferry, tren, golondrinas, bicicleta, avión, tranvía, … Así hemos viajado en familia.

Aquí hago un repaso a todos los medios de transporte empleados en los últimos doce meses, a modo de resumen de lo que han dado de sí en cuanto a viajes.

Viaje en el Ferry de Baleària

Lo hemos contado con todo lujo de detalles. No te pierdas nuestro relato del viaje a Menorca en ferry contando minuto a minuto todos los momentos de la travesía de ida y también el regreso. El camarote, ver amanecer justo en el momento de llegar al puerto de Ciutadella en Menorca, las maniobras del buque. Resultó una experiencia más que interesante.

El ferry Martin i Soler atracado en el Port de Barcelona
El ferry Martin i Soler atracado en el Port de Barcelona

Avión con Vueling hasta Alemania

Nuestro destino era la ciudad de Núremberg en Alemania. El vuelo fue de maravilla aunque tuvimos un pequeño susto en el Aeropuerto de Barcelona. Por un momento perdimos a uno de los niños y nos agobiamos mucho. Por suerte fueron cinco minutos, eso sí, eternos. Los días que disfrutamos en esta bella ciudad de Franconia transcurrieron sin sobresaltos, más bien llenos de buenos momentos y diversión.

Hablando con los pilotos de Vueling
Hablando con los pilotos de Vueling

Al embarcar para regresar, fue muy emocionante para los niños poder sacar la nariz en la cabina de los pilotes y poder charlar con ellos un momento. ¡Gracias Vueling!

En bateau por el Canal de Midi en el sur de Francia

Navegando plácidamente por el Canal de Midi, Midi-Pyrénées
Navegando plácidamente por el Canal de Midi, Midi-Pyrénées

Lo recordamos con mucho gusto. Podemos decir que es un sueño cumplido el haber podido deslizarnos suavemente dentro de la bóveda de árboles que dan cobijo esta gran obra de ingeniería francesa liderada por Monsieur Pierre-Paul Riquet. Es un viaje que recomendamos totalmente a las familias que buscan unas vacaciones con niños auténticas.

En golondrina en el Delta del Ebro

Para acceder al Xiringuito de la Costa en Sant Carles de la Ràpita se necesita un medio de transporte acuático. O sea, un barco, velero o piragua. Para la mayoría de los mortales una buena idea es montarse en la golondrina. Te acerca hasta el restaurante, que está en medio de la bahía, y puedes disfrutar de un paisaje único en toda la Península Ibérica.

Una de las golondrinas que operan en la Badia dels Alfacs
Una de las golondrinas que operan en la Badia dels Alfacs

En bicicleta por el Midi-Pyrénées

En la población de Moissac en Francia dedicamos una tarde a recorrer un canal en bicicleta. Resultó una experiencia deliciosa, y muy descansada para uno que yo conozco 🙂 ¡Mira el vídeo de nuestro paseo en bici!

Un equipo de ciclistas de primera
Un equipo de ciclistas de primera

En tren hasta Francia, Barcelona – Toulouse

Viaje en tren desde Barcelona a Toulouse
Viaje en tren desde Barcelona a Toulouse

Desde Barcelona hasta Toulouse disfrutamos de los servicios de la española Renfe y el operador francés SNCF.  El viaje apenas duró tres horas y poco más, pero al poder disponer de una mesa todavía se nos hizo más llevadero, pues entre los dibujos, charlar y mirar por la ventana el tiempo pasó volando. ¡Y la peli que echaron!

En trenecito por Calella, Costa Barcelona

Lo llaman trenecito pero la mayoría de las veces es un tractor que tira unos remolques disfrazados de vagones. Aunque ¡qué mas da! Lo importante es que das un paseo con los críos la mar de entretenido. En Calella hicimos una escapada de fin de semana cerca de Barcelona genial.

trenecito-calella-familiar
En un trenecito que te pasea por la población de Calella, Barcelona

En un barquito eléctrico en Moissac

También por Francia tuvimos el gozo de navegar por las tranquilas aguas del río Tarn antes de que se mezclen con las del Garona. Se pueden alquilar unas embarcaciones eléctricas, sin necesidad de titulación, ideales para recorrer el río en su tramo más próximo a Moissac.

Paseo en barco eléctrico por Moissac
Paseo en barco eléctrico por Moissac

Viajando en tren desde Núremberg hasta Munich

El viaje de ida y vuelta entre Núremberg y Munich lo realizamos con los trenes de la compañía alemana DB Bahn. Nos sorprendió muy gratamente su servicio, tanto por la puntualidad como por la atención de los trabajadores. Y el paisaje de Baviera desde la ventanilla es precioso. Asistimos al Oktoberfest, una gran celebración que os contaré en el blog.

Viaje en tren con la compañía DB Bahn
Viaje en tren con la compañía DB Bahn

En nuestro propio coche y el de otros

Claro, en nuestro pobre coche también hemos viajado, aunque ya está un poco viejuno, pero nos sigue llevando a todos los sitios que le pedimos.

En plena naturaleza por la comarca del Solsonès
En plena naturaleza por la comarca del Solsonès

Pero hemos probado otros vehículos, algunos muy divertidos, como el 4×4 con el que fuimos a explorar la naturaleza por el Solsonès. O el taxi con el que nos trasladamos al Playmobil Fun Park, en el que sonaba a todo trapo Enrique Inglesias. En Francia también viajamos en un coche de alquiler.

En un taxi familiar por Alemania
En un taxi familiar por Alemania

Pedreñera en Santander, Cantabria

Una pedreñera es lo que se conoce como golondrina, al menos aquí en Barcelona. El nombre deriva de la localidad de Pedreña, al otro lado de la Bahía de Santander en Cantabria. Vale la pena montarse en uno de los barcos que trazan esta ruta de forma regular para tener una visión completa de la bahía.

Bahía de Santander con el Palacio de la Magdalena al fondo
Bahía de Santander con el Palacio de la Magdalena al fondo

En metro y tranvía por Núremberg

En esta bonita ciudad alemana nos montamos en un tranvía al azar, a nuestro libre albedrío, y preguntando nos indicaron una parada en la que había un pequeño lago con patos y un parque estupendo. También viajamos en metro y nos sorprendió que en la estación de Hauptbahnhof circulaban convoyes de distintas líneas por el mismo andén. ¡Había que estar atentos para no equivocarse!

Tranvía circulando por la ciudad de Núremberg
Tranvía circulando por la ciudad de Núremberg

En teleférico hasta los Picos de Europa

Fue muy emocionante entrar en la cesta del teleférico de Fuente Dé y al cabo de unos minutos ser engullidos por la niebla que acariciaba las partes altas de la montaña. Nos fastidió un poco la visita, así que estamos empeñados en volver. Y de paso conocer más atractivos de Cantabria con niños de los que ya disfrutamos.

Montados en el Teleférico de Fuente Dé
Montados en el Teleférico de Fuente Dé

Viajes andando, en patinete, poni,…

También andamos. Nuestro medio de transporte incorporado, ecológico, sostenible y no contaminante. Y no decimos que no a tirarnos por una tirolina, deslizarnos en patinete, montarnos en un poni o lo que haga falta. De hecho nos hubiera gustado añadir más medios de transporte aquí en la lista: Un viaje en globo, navegar en velero, un carro tirado por caballos, submarino, y hasta un ¡viaje en nave espacial! Esperamos poder hacerlo el año que viene 🙂

¿Qué medio de transporte es el más singular que has probado en los últimos meses?

4 comentarios en “Cómo hemos viajado durante el año 2015

  1. En Sweet Ale nos encantan también los viajes con niños, y me hizo mucha gracia vuestro post recopilando medios de transporte. Me recordó mucho a nuestros viajes, a veces volvemos desde el Algarve a Vigo (somos gallegos) haciendo un tramo en Ferry para no hacer sólo coche.
    Cruzamos la frontera a Portugal
    También nos encantan los teleféricos
    Me acordé mucho de los distintos medios de transporte que utilizamos, cuando vamos de viaje con los niños. Enhorabuena una vez más por tu blog, y a seguir disfrutando de viajar todos juntos !!
    Un fuerte abrazo desde Galicia a toda la familia!!!!

    1. Hola Myriam, qué emocionante el viaje en globo! Espero que a finales del próximo año un viaje así aparezca en la columna de nuestros haberes.
      ¡Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *