Si hablamos del sector del turismo y los viajes aparece un elemento curioso que es el de los souvenires. Jorge Gobbi tiene algunos artículos muy interesantes que analizan las características de este tipo de objetos y traza algunas hipótesis para explicar su consumo. Tenemos por ejemplo la producción en masa de estos objetos que luego se localizan con una inscripción, un consumo de tipo irónico, ya que sabemos muchas veces del desfase existente entre el objeto y la realidad del país o zona visitada, o cierto componente de certificación, en el sentido que nos permite verificar (de cara a terceros) que hemos estado en tal lugar. Y en una dimensión más íntima, un souvenir puede ser el nexo físico con el recuerdo de un viaje.
