Llega el fin del año y es momento de celebraciones, de dejar atrás lo que no nos agradó y encarar una nueva etapa que se presenta llena de ilusiones y oportunidades. El instante de cruzar la línea imaginaria que separa un año del siguiente está lleno de simbolismo, de magia, de misterio. Importa cómo lo realizamos, con quién, y también por supuesto en qué lugar o destino. Cerrar la puerta a un año y abrir la del siguiente es un ritual, una fiesta llena de alegría que podemos disfrutar en cualquier lugar del mundo añadiendo un matiz especial a la celebración. ¿Qué destino elegirías tú para pasar la Nochevieja en familia? Seguir leyendo 6 estupendos destinos para una Nochevieja en familia→
Me invitaron a participar en un evento organizado por Google España en la playa de la Mar Bella en Barcelona. Bajo la excusa de revivir por segunda vez la Verbena de San Juan (qué buena idea) la convocatoria reunió a la comunidad de CityExpertso Local Guides de la capital catalana en un ambiente festivo y relajado. ¿Qué son los CityExperts o expertos de la ciudad de Barcelona?
Pese a que muchos hablan de la decadencia de Fitur y que ya no es lo que era, a mi particularmente me queda una gran sabor de boca después de asistir a la pasada edición de Fitur 2014. Ha valido la pena el viaje sin lugar a dudas.
Es cierto que fallan algunos países importantes (Francia, Irlanda,…) o que la feria en si misma no evoluciona y persiste en un modelo anticuado. De todas formas allí pude hablar y contactar con varios destinos que apuestan por el turismo familiar y reencontrarme con muchos amigos bloggers de los que salen en mi apartado de blogs de viajes. Además participé en el encuentro Meetup del TBMFitur14 que tradicionalmente organiza el TravelBloggers Meeting por estas fechas.
Estamos ya a las puertas del Puente del Pilar. Un puente deseado que por fin ya está aquí, y que las agencias de viajes también esperan como agua de mayo. Todas se lanzan a presentarnos sus ofertas de viajes y promociones después de haber estudiado el comportamiento de los clientes en años anteriores. Pero ¿Cuáles son los destinos preferidos de los españoles para viajar en el Puente del Pilar?
Hace unos días una de las noticias más comentadas y que obtuvo una gran difusión fue un estudio que cuantificaba el valor económico de algunos símbolos de ciudades de Europa. Por ejemplo, se decía que la Torre Eiffel de París vale 435 millones de euros como marca frente a los 90 millones de euros de la Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona. ¡Qué cosas! El estudio estaba realizado por la Cámara de Comercio de Monza y Brianza (Italia).
Una nueva serie de guías de viajes para niños ha llegado este verano de la mano de Langenscheidt Ibérica. La propuesta que ha lanzado la editorial lleva por título, o mejor dicho títulos, Mi viaje a Berlín, Mi viaje a Londres y Mi viaje a París. Los destinos coinciden con un par de ciudades de otras guías infantiles de Lonely Planet que ya mencionamos aquí anteriormente en el blog. Los libros de la serie «Mi viaje a …» están enfocados a niños a partir de nueve años y los escribió la periodista Lucía Martín. Las ilustraciones corren a cargo de Kim Amate, ganador del Premio Destino Apel·les Mestres y dibujante en otras publicaciones infantiles.
La semana pasada viajé en Madrid para asistir a la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2012. Ya expliqué con anterioridad que por primera vez los blogueros de viajes podían acreditarse oficialmente como tales para acceder al evento. Así lo hice y pude disfrutar de un par de jornadas estupendas en el evento.
Los objetivos que me había propuesto para #Fitur12 los he cumplido todos, menos asistir a las conferencias de FiturTech. Prioricé el contacto personal y compartir conversaciones interesantes, mientras que espero poder recuperar en formato online el contenido de las citadas conferencias.
Ha sido mi primera visita a Fitur y lo valoro muy positivamente pero a la vez algunos aspectos creo que podrían mejorar. A continuación enumero lo positivo y lo mejorable según mi percepción de novato en la gran feria del turismo en Madrid.
11 cosas que me gustaron de mi visita a la feria de turismo #Fitur12:
El encuentro de Travel Bloggers Meeting. Soy devoto declarado de esta iniciativa y ya lo he expresado aquí con anterioridad.
Tener acreditación oficial de bloguero en la feria. Hay algo de pioneros en asistir por primera vez como bloggers acreditados.
El debate sobre el rol de los travel bloggers y su papel, profesionalidad, propósitos, encaje con las OT. Fitur ha hecho repuntar el debate y se escuchan opiniones muy interesantes.
Que Juan Antonio me hiciera de veterano y curtido cicerone de Fitur por un rato. La Feria se ve con otros ojos cuando te acompaña un experto. ¡Gracias!
La gran variedad de destinos y propuestas que se dan cita en Madrid. Es una muy buena oportunidad para buscar negocio, aunque algunas voces dicen que la cosa ha mermado en interés.
Los contactos hechos con varios destinos. Plantando semillas… A ver si crecen y dan frutos.
Mi test particular, en plan «puerta fría». Es muy instructivo y un baño de realidad ir por los stands y presentarse.
Haber podido contribuir con mi granito de arena digital al #TBMFitur12.
9 aspectos mejorables o que no me agradaron tanto
Es bastante penoso no gozar de conexión Wifi en el recinto de la Feria. ¡Señores del Ifema y Fitur, que estamos en el año 2012!
Tener que seguir la charla de Blogueros versus OT vía twitter y no en directo. No es lo mismo aunque no perdí de vista el hashtag #iblognoruega.
Las aglomeraciones de gente por cualquier chuchería o pegatina. Se supone que los días jueves y viernes eran para profesionales.
Las barreras que hay que sortear para hablar con alguien de marketing en algunos stands. Con todos los respetos por azafatas y demás personal. Algunos parece que defiendan un castillo.
Que la palabra blogger de viajes suene a chino para algunos.
La imposibilidad de hablar y saludar a todos los compañeros bloggers. El networking es todo un arte que se juega contra el reloj.
Tanto papel, folleto, prospecto, mapa, bolígrafo, pegatina, tríptico, díptico malbaratado. Gente con maletas promocionales de cartón y acarreando bolsas a tope de materiales diversos.
La envidia de que Cristina se llevara el premio de KAYAK + Only apartments 🙂
Que esté prohibido sacar fotos en el exterior del recinto de la Feria.
Estas son mis impresiones de mi asistencia a la Feria Internacional de Turismo de Madrid 2012. ¿Quieres compartir las tuyas?
La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, presenta este año un cambio interesante apara todos aquellos que tratamos de sacar adelante un blog de viajes. Por primera vez, nosotros los blogueros de viajes, tendremos una acreditación específica para acceder a la Feria. Es una novedad que pone de relieve y destaca el papel de los bloggers dentro de la industria del turismo, y por extensión de todo el ámbito de los social media. Ya no se entiende la difusión de marcas o productos en internet sin la participación de blogueros (más o menos profesionales) de su sector afín. Oficinas de Turismo, agencias, hoteles y compañías de viajes buscan la colaboración de los blogueros para dar mayor difusión a sus propuestas.
Tener acreditación y cierto peso específico es el resultado del trabajo bien hecho por parte de todos, pero me gustaría destacar el empeño y dedicación de TravelBloggers Meeting. Ahora estrenan nuevo site, y es allí donde había que apuntarse para gozar del mencionado pase a Fitur. Para la ocasión se anuncia un nuevo encuentro de «la conversación viajera» que seguro resultará interesante, pues los anteriores encuentros (TBM Málaga 2011, TBM Barcelona 2011) lo han sido de sobras. Así pues no pienso perderme «Ruta bloguera FITUR«. Si no eres de los 150 bloggers que allí estaremos puedes seguirlo vía Twitter con el hashtag #TBMFitur12.
Esta va a ser la primera vez que asisto a la Feria y entre mis objetivos está el hacer networking, ir a las conferencias de FiturTech y contactar con diferentes Oficinas de Turismo y compañías para buscar sinergias. «Vendo» un blog serio realizado por un profesional experimentado en marketing online.
Otro de los objetivos de mi viaje a Madrid para acudir a la Feria Internacional de Turismo es sin duda alguna reencontrarme con colegas y pasarlo lo mejor posible.
Para terminar quiero comentar que he colaborado gustosamente en el nuevo diseño de la web de TravelBloggers Meeting.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web.AceptarRejectLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.