Una de las formas más auténticas y divertidas de conocer el Delta del Ebro en Cataluña es navegar por sus aguas tranquilas con un kayak. ¿Viajas con niños? Sin duda alguna este plan encaja a la perfección para disfrutar en familia de uno de los rincones catalanes que más nos gusta en Viajares. A continuación te cuento nuestra experiencia familiar paseando en kayak por el Delta del Ebro.
Ya habíamos estado antes en el macizo de Els Ports con los niños pero en nuestro último viaje por la zona en el interior de Tarragona hemos descubierto nuevos rincones y sitios alucinantes que queremos compartir aquí en Viajares. Els Ports son sin duda un excelente destino de montaña para toda la familia con pueblos muy bonitos, atractivos culturales, historia, aventura y una comida que complace todos los estómagos.
Si hay un sitio excelente para contemplar en su totalidad el Delta del Ebro es desde La Foradada, en lo alto de la montaña del Montsià. Hacía tiempo que teníamos ganas de hacer esta excursión con los niños y conocer de primera mano el sitio del que tanto habíamos oído hablar. Ahora podemos afirmar que merece mucho la pena caminar hasta la cima. Desde lo alto la panorámica abarca casi los 360 grados, desde la ciudad de Amposta hasta Peñíscola a lo lejos en dirección sur, con el último tramo del río Ebro y su ancho delta como protagonista central.
Si hablamos de kilómetro cero en relación a las viandas más gustosas, ya sean carnes, quesos, verduras o frutas de procedencia cercana ¿podríamos trasladar el concepto al mar y catalogar un producto con la etiqueta de milla náutica cero? Sí, es una ocurrencia pero es la imagen que me viene a la cabeza después de degustar mejillones y ostras en una plataforma sobre el mar en medio de la Badia del Alfacs. Si andas buscando ideas sobre qué ver o hacer en el Delta del Ebro sugiero que no te pierdas esta experiencia en Tarragona.
Ideas para un fin de semana familiar en el Delta del Ebro, una escapada o estancia de unos días en una de las zonas más bonitas y especiales al sur de Cataluña. A nosotros toda esta parte del Montsià nos encanta, la hemos visitado con los niños varias veces y lo vamos a seguir haciendo en el futuro seguro.
Te recomiendo a continuación varias propuestas para disfrutar del paisaje, la naturaleza, gastronomía y las actividades al aire libre para conocer con tus peques algunos de los mejores rincones de las Terres de l’Ebre. Mi intención es resolver tus dudas acerca de qué ver y qué hacer en el Delta del Ebro con niños en tu visita a la zona.
Hace un tiempo os mostraba aquí fotos aéreas del Delta del Ebro que nos permitían explorar esta zona tan especial de la Península Ibérica a vista de pájaro. Hoy os invito a descender y fijarnos en las pequeñas cosas que con detenimiento observamos a ras de suelo, o mejor dicho de arena y agua en una parte muy concreta del Parque Natural del Delta del Ebro. La Barra del Trabucador no puede faltar en vuestros planes a la hora de conocer el Delta del Ebro.
El río Sénia traza en su tramo final una línea divisoria entre las provincias de Castellón y Tarragona, o también si lo prefieres, entre las comunidades de Valencia y Cataluña. Su desembocadura en el Mediterráneo es una zona preciosa aunque queda eclipsada por la cercanía de otro río que es el gran protagonista y se lleva toda la atención. Y es que no se puede comparar lo que supone el Delta del Ebro con el final del río Sénia, pero igualmente es una zona muy bonita que vane la pena conocer con los niños.
En pleno agosto tenemos una fecha señalada en nuestra familia, y con esta excusa fuimos a celebrarlo al Xiringuito de la Costa, en Sant Carles de la Rápita. Resultó una jornada de lo más agradable en un sitio realmente singular en pleno Delta del Ebro que te recomiendo.
El chiringuito del que os hablo hoy es un restaurante que se ubica en la Badia dels Alfacs, sostenido a base de puntales de madera sobre las arenas y sedimentos aportados por el río Ebro durante miles de años hasta formar lo que se conoce como Punta de la Banya, el brazo de tierra del extremo sur del Delta del Ebro unido por la Barra del Trabucador. Solamente se puede acceder hasta allí en barco, lo que le añade un punto divertido al asunto, haciéndolo más atractivo todavía al viajar con niños. Si visitas este lugar singular de las Terres de l’Ebre estoy seguro que no te arrepentirás.
Todas las mesas tienen vistas privilegiadas al mar en el Xiringuito de la Costa
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web.AceptarRejectLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.