Parc Natural Els Ports

Els Ports, un destino excepcional de montaña para toda la familia

Ya habíamos estado antes en el macizo de Els Ports con los niños pero en nuestro último viaje por la zona en el interior de Tarragona hemos descubierto nuevos rincones y sitios alucinantes que queremos compartir aquí en Viajares. Els Ports son sin duda un excelente destino de montaña para toda la familia con pueblos muy bonitos,  atractivos culturales, historia, aventura y una comida que complace todos los estómagos.

Qué hacer en Els Ports en familia

Paisaje en Els Ports desde la Vía Verde
Paisaje en Els Ports desde la Vía Verde

En nuestras andaduras por Els Ports nos instalamos en la ciudad de Tortosa para desde allí movernos a nuestro antojo, con el añadido de que la misma ciudad levantada a orillas del río Ebro es una maravilla. Desde el mirador del Castillo de Zuda las vistas sobre la parte antigua de la ciudad son increíbles, así como la silueta de la montaña recortada en el cielo. Es en el propio castillo donde nos alojamos, ahora convertido en Parador Nacional de Turismo. Veamos algunas ideas y recomendaciones para visitar Els Ports con niños que conocemos de anteriores  y más recientes excursiones a la zona y que abarcan la cara interior del macizo y también la que mira en dirección al mar.

Reales Colegios de la ciudad de Tortosa
Reales Colegios de la ciudad de Tortosa

Explorando la cima del Caro y Mola de Catí

La cima más alta que uno puede encontrar en el Parque Natural de Els Ports es el Monte Caro, con 1.442 metros de altura. El valle del Ebro y el delta formado durante miles de años se aprecia desde lo alto con claridad. Pero antes hay que disfrutar de una carretera memorable que desde la ciudad de Tortosa sube desde las llanuras invadidas por olivos antiquísimos hasta el corazón del mismo Parque Natural. Tenemos noticia de que la curvas ascendentes son muy apreciadas por los ciclistas en una suerte de masoquismo sobre ruedas. Desde el mirador de El Portell se puede observar como el asfalto se retuerce en curvas que parecen imposibles, una y varias veces. Ya nos vamos aproximando a la cima y el paisaje se presenta espectacular, con unas formaciones rocosas que en su diversidad invitan a jugar reconociendo formas familiares.

Disfrutando las vistas desde la cima del Caro
Disfrutando las vistas desde la cima del Caro

¿Qué se divisa desde la cima del Caro? El panorama es excepcional y nos permite una visión privilegiada de la cara norte del Montsiá, pueblos de Castellón, todo el conjunto del macizo y las diferentes localidades asentadas en los bordes del río Ebro. Es un lujo poder llegar en coche hasta la misma cima y disfrutar del paisaje.

Interior de la cueva Cambra en la Mola de Catí
Interior de la cueva Cambra en la Mola de Catí

Descendemos un poco para llegar con los guías de la empresa Gubiana hasta la Mola de Catí. Allí nos descubren la cueva de Cambra y vemos algunos rastros  recientes de animales. Sobre nuestras cabezas un buitre nos observa tranquilamente mientras hacemos un alto en el camino para reponer fuerzas con productos locales.

Área recreativa de La Vall desde Mas de Barberans

Mas de Barberans, a escasos 30 minutos desde Tortotsa, es uno de los pueblos que ejerce de puerta de entrada en la cara sur del Parque Natural de Els Ports. Entre los campos de olivos en dirección a La Sènia parte un camino que se adentra en la zona conocida como La Vall. Siguiendo la pista de tierra llegamos a el llamado Racó de Marc, Rincón de Marc punto desde el que emprendemos una excursión bajo la atenta observación de las rocas conocidas por Els Capellans.

El Racó de Marc con las rocas de Els Capellans al fondo
El Racó de Marc con las rocas de Els Capellans al fondo

En un momento andamos rodeados por la vegetación hasta que alcanzamos una pared rocosa debajo de la cual se encuentra un pequeño tesoro. Una charca de agua que persiste pese al calor reinante y que da cobijo a un anfibio precioso de nombre tritón jaspeado. ¡Menuda sorpresa para los chicos! Nunca habíamos visto un animal así. Con el acompañamiento y buen ojo de Natalia de Arabogues vamos descubriendo rastros de otros animales autóctonos y detectamos entre las rocas una de las plantas endémicas de Els Ports, el dragoncillo de roca (Antirrhinum pertegasii).

Posado familiar en el Forat de la Vella
Posado familiar en el Forat de la Vella

Nuestra excursión familiar se redondea con un posado debajo del arco de piedra capricho de la naturaleza llamado Forat de la Vella. Simplemente una excursión espectacular.

Horta de Sant Joan y Picasso

En Horta de Sant Joan encontramos la huella dejada por Picasso años atrás. Un amigo, el pintor Pallarés, invitó a Picassso para recuperarse de una enfermedad en su pueblo. Lo que en principio era una estancia prevista de un par de semanas acabó en un largo período de meses que dejó una profunda huella en el pintor malagueño. Se puede saber mucho más de ello y también la repercusión en la obra del artista recorriendo las salas del Museo Picasso de Horta de Sant Joan.

Callejuelas del centro de Horta de Sant Joan, Terra Alta
Callejuelas del centro de Horta de Sant Joan, Terra Alta

También recomendamos un paseo entre las calles del pueblo, algunas con unas vistas sobre Els Ports preciosas, o por el otro lado de la villa sobre la montaña de Santa Bárbara, en la que es sencillo adivinar el edificio del Convento de Sant Salvador.

Área recreativa de La Franqueta

Un desvío en la carretera que une Horta de Sant Joan y Arnes nos conduce entre frondosos bosques de pinos hasta la llamada zona recreativa de La Franqueta. Desde La Franqueta parten rutas más que interesantes, algunas muy sencillas para hacer en familia. Una de las más populares llega hasta la llamada Cueva de Picasso.

También hay disponible mucho espacio libre para pasar el rato, hacer un picnic y jugar al aire libre.

Pozas del río Els Estrets
Pozas del río Els Estrets

Un simple paseo siguiendo el curso del río ya es una auténtica gozada y justifica el pasar un día conociendo la zona recreativa de La Franqueta.

Vía Verde de la Val de Zafán en bicicleta

Es casi todo el trayecto en bajada, con puentes y túneles, rodeados de un paisaje precioso con bosques, viñedos y olivos. Rodar en bici por la Vía Verde es un plan infalible para todo tipo de familias. En primer lugar puedes hacer una ruta mas o menos extensa según tus intereses y luego que es apta para todos tipo de públicos.

Disfrutando de la Vía Verde en familia
Disfrutando de la Vía Verde en familia

Nosotros hemos probado dos de las empresas con las que puedes alquilar las bicis y que te vienen a buscar en tu parada final para remontarte hasta el punto inicial de salida. La última ocasión con Montsport ha sido todo fantástico y fenomenal.

Salimos de Horta de Sant Joan y en esta ocasión nos detuvimos en Prat de Compte, después de pasarlo pipa en familia.

Equipo ciclista de la Vía Verde
Equipo ciclista de la Vía Verde

Parque multiaventura

También con Montsport soltamos adrenalina en su espacio para la aventura lleno de tirolinas en las afueras de Horta de Sant Joan. ¡Cuánta emoción!

Equilibrio, emoción y adrenalina en el parque multiaventura
Equilibrio, emoción y adrenalina en el parque multiaventura

Lo dimos todo, gritando y riendo, mientras nos deslizábamos colgados de un punto a otro. Y ante retos como andar en las alturas por unos peldaños inestables. Sin duda el parque multiaventura colmará las ganas de emociones fuertes de las familias más atrevidas.

Seguir el río hasta el Delta del Ebro

Desde la ciudad de Tortosa es una tentación irresistible no seguir tranquilamente el curso del agua en su viaje hasta llegar al Delta del Ebro. A nosotros nos encanta esta parte del sur de Cataluña con el sello de Reserva de la biosfera y que ofrece un sinfín de posibilidades.

A modo de ejemplo acerca de qué ver o hacer en el Delta del Ebro, desde Sant Carles de la Ràpita nos embarcamos en una aventura náutica para surcar la Badia dels Alfacs en kayak. Con la gente de Natura y Aventura armamos una verdadera flota de kayaks y disfrutamos de lo lindo remando entre las mejilloneras en un día en que a primera hora el mar parecía un espejo. Más tranquilo no podía estar aunque a medida que avanzó la mañana se levantó algo de brisa.

Navegando en kayak por el Delta del Ebro
Navegando en kayak por el Delta del Ebro

Para compensar el esfuerzo en nuestra carta náutica estaba marcado en rojo una parada técnica en Musclarium para reponer fuerzas y saborear las delicias que ofrece la zona con productos de kilómetro cero.

Mapa de situación en Els Ports

Viajar con niños: Els Ports y Terres de l’Ebre

Mira el vídeo con algunos de los mejores momentos de nuestro pasado viaje familiar por el sur de Cataluña.

Dónde dormir

Lo decíamos al principio que en nuestro viaje con niños por la zona de Els Ports nos instalamos en Tortosa y estuvimos maravillosamente alojados en el Parador de Tortosa.

Panorama desde el Castillo de la Zuda
Panorama desde el Castillo de la Zuda

Casi se puede decir que tomamos posesión del Castillo de la Zuda para desde allí movernos por los pueblos cercanos y hacer excursiones. Sin duda recomendamos el Parador para una estancia familiar.

Comer en Els Ports

En el propio Parador de Tortosa comimos de maravilla en su restaurante Marmitia y también podemos recomendar en la ciudad de Tortosa el restaurante La Torreta de Remolins o el restaurante Botànic. Otro establecimiento que nos encantó fue el Restaurante Som en Hotel SB Corona Tortosa. También comimos estupendamente en Restaurante Miami Can Pons de Sant Carles de la Ràpita.

Turismo familiar en Els Ports y Delta del Ebro

Agradecemos a la Agencia Catalana de Turismo el apoyo prestado para realizar este artículo en nuestro blog.

 

No te pierdas los próximos artículos de Viajares.es, suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. También nos podemos encontrar en Instagram o en Twitter si prefieres.

2 comentarios en “Els Ports, un destino excepcional de montaña para toda la familia

    1. Es una zona en la que parece que hay de todo. Es muy chulo poder andar por la montaña y en media hora pode estar navegando en kayak por la bahía del Delta del Ebro. Muchas gracias por tu comentario Paula! Salut!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *