Ideas para un fin de semana familiar en el Delta del Ebro, una escapada o estancia de unos días en una de las zonas más bonitas y especiales al sur de Cataluña. A nosotros toda esta parte del Montsià nos encanta, la hemos visitado con los niños varias veces y lo vamos a seguir haciendo en el futuro seguro.
Te recomiendo a continuación varias propuestas para disfrutar del paisaje, la naturaleza, gastronomía y las actividades al aire libre para conocer con tus peques algunos de los mejores rincones de las Terres de l’Ebre. Mi intención es resolver tus dudas acerca de qué ver y qué hacer en el Delta del Ebro con niños en tu visita a la zona.
21 planes en el Delta del Ebro con niños
Mira la de cosas e ideas que hay para conocer con la familia el Parque Natural del Delta del Ebro y sus alrededores.
1 – Pasear por la Punta del Fangar
Dunas en la Punta del Fangar. Se encuentran en el brazo más al norte del conjunto del Delta del Ebro y es un paisaje muy especial.
2 – Conoce la historia de los primeros habitantes de la zona en La Moleta del Remei
En la Moleta del Remei (Alcanar) se localiza un antiguo poblado íbero que goza de unas excelentes vistas sobre el mar Mediterráneo, la parte sur del Delta del Ebro y la primeras poblaciones de Castellón. → Más info aquí
3 – Ver la llegada de las barcas de pesca en el puerto de Sant Carles de la Ràpita
Ver la llegada de los pescadores al puerto de Sant Carles de la Ràpita es todo un espectáculo. Un buen número de pesqueros maniobran a la vez para atracar y descargar rápidamente las capturas de la jornada para llevarlas a la subasta en la lonja. → Más info aquí
4 – Xiringuito de la Costa, comer rodeados de mar en la Badia dels Alfacs
Las aguas tranquilas de la Badia dels Alfacs, en la «pata» sur del Delta del Ebro, rodean por completo este chiringuito – restaurante tan singular, de emplazamiento único. Para llegar allí deberás montarte en las Golondrinas que salen del puerto de La Ràpita. → Más info aquí
5 – El encuentro del río Sénia con el Mediterráneo: Sòl de riu
El río Sénia traza en su tramo final una línea divisoria entre las provincias de Castellón y Tarragona, o también si lo prefieres, entre las comunidades de Valencia y Cataluña. Su desembocadura en el Mediterráneo es una zona preciosa a la que vale la pena acercarse. → Más info aquí
6 – Aprender las técnicas de pesca tradicionales del Delta del Ebro
Conoce las técnicas de pesca tradicional en el Delta del Ebro de la mano de un pescador local. Una experiencia muy auténtica y enriquecedora para hacer con los niños. ¡Recomendación top! → Más info aquí
7 – Una buena perspectiva sobre el Delta del Ebro en el Mirador de Guardiola
Desde este punto elevado en Sant Carles de la Ràpita podremos tener una fantástica perspectiva de la Bahía dels Alfacs, los viveros de moluscos tan bien ordenados en el agua, varias lagunas interiores y los campos de arroz del Delta del Ebro.
8 – Visitar la Casa de Fusta, punto de información del Parque Natural del Delta del Ebro
Una antigua construcción de cazadores que hoy alberga el Centro de Información del Parque Natural del Delta del Ebro. Al lado una torre de observación nos permite tener una amplia perspectiva sobre la balsa de l’Encanyissada y el entorno. (Foto Calafellvalo) → Más info aquí
9 – De mar a mar en la Barra del Trabucador
El Trabucador es la franja de tierra (muy estrecha a veces) que separa el Mediterráneo del interior de la Badia dels Alfacs. ¡Hay playas en cada lado! En su extremo sur, conocido por la Punta de la Banya, se encuentran las Salinas de la Trinitat que reconocerás por una gran montaña blanca. → Más info aquí
10 – Paseo por el pueblo de Les Cases d’Alcanar
El puerto de las Cases d’Alcanar en el Delta del Ebro. Es un sitio muy agradable para dar un paseo al atardecer y tomar algo en alguna de las terrazas del Paseo Marítimo.
11 – Excursión por la montaña del Montsià hasta La Foradada
La montaña del Montsià parece el guardián de todo el Delta del Ebro. Una excursión muy conocida y agradable es la que lleva hasta lo alto en La Foradada. La vista panorámica desde la cima de la montaña vale realmente la pena → Más info aquí
12 – Avistamiento de pájaros y disfrutar de la naturaleza del Parque Natural del Delta del Ebro
Los amantes del birdwatching tienen en el Parc Natural del Delta de l’Ebre un escenario inmejorable para practicar esta actividad. (Foto Abevil) → Más info aquí
13 – Ruta y degustación de mejillón y ostras
Degusta las joyas que el Delta del Ebro ofrece en la ruta del mejillón y la ostra (con la compañía de un buen cava o vino). Una experiencia muy auténtica en una de las plataformas mejilloneras de la Badia dels Alfacs. → Más info aquí
14 – Rutas en bicicleta por el Delta del Ebro
El Delta del Ebro es un territorio muy propicio para moverse en bicicleta por sus caminos y pistas interiores. Es sin duda el medio de transporte más acorde con el entorno de naturaleza protegida del Parc Natural del Delta de l’Ebre y la excusa perfecta para disfrutar en familia de una buena excursión o ruta. → Más info aquí
15 – Playas casi salvajes llenas de sorpresas que trae el Mediterráneo
Toda la zona del Delta del Ebro está llena de playas ideales para ir con los peques. Aguas limpias, playas enormes en las que hay que andar bastante hasta que cubre y en las que el mar deja tesoros: perfecto para los críos.
16 – Locos por el surf y todo tipo de deportes náuticos
Deportes y actividades náuticas como kayak, paddle surf, submarinismo, windsurf, kitesurf tienen en las aguas tranquilas de la bahía y las playas del Delta del Ebro un entorno perfecto para su desarrollo, tanto para los no iniciados como para los expertos. (Foto Buscavientos) → Más info aquí
17 – Ver amanecer en las playas del Delta del Ebro
Una actividad 100% gratis y que se puede realizar los 365 días del año. Levantarse bien pronto y ver el amanecer, cómo la luz se esparce por el paisaje del Delta del Ebro puede ser una experiencia inolvidable.
18 – Conoce acerca de la idiosincrasia del Delta del Ebro en MónNatura Delta
MónNatura Delta es un centro divulgativo rodeado de salinas en el que aprender sobre la biodiversidad y los oficios tradicionales ligados al Delta del Ebro desde antaño. → Más info aquí
19 – Paseo en barco por el Ebro hasta el Mediterráneo
Crucero por la desembocadura del río Ebro. Vale la pena dar una vuelta en barco para observar el tramo final del río que cruza medio país, la Isla de Buda y cómo las aguas dulces se mezclan con el Mediterráneo. → Más info aquí
20 – Navegar en kayak entre mejilloneras
Navegando en kayak por el Delta del Ebro puede ser una experiencia magnífica pues las aves no levantan el vuelo asustadas por los ruidos del motor y la pequeña embarcación permite entrar al laberinto de la mejilloneras. → Más info aquí
21 – Campos de arroz hasta el horizonte
Arroz a punto para la cosecha en verano. En el Delta del Ebro los campos de arroz, tan cambiantes según la estación, son uno de sus símbolos y cultivo principal. En diversas poblaciones celebran la Fiesta de la Plantada y la de la cosecha. Otra fiesta es la que puedes encontrar en forma de paella en tu plato en los restaurantes de la zona.
Alojamiento en el Delta del Ebro
Después de la lista de actividades sobre qué hacer en el Delta del Ebro falta únicamente mirar el calendario para buscar una fecha idónea para viajar hasta el sur de Cataluña y por supuesto reservar un buen alojamiento para la ocasión. La oferta que se puede encontrar por la zona de les Terres de l’Ebre es muy variada por la extensión del territorio que nos ocupa y pasa por alquileres de apartamentos, hoteles de todas las estrellas y también alojamientos en cabañas de estilo tradicional. Otra posibilidad es el camping y hay varios en la zona.
Alojamiento en Deltebre, Barraca Gran (Foto Booking.com)
Para ser el primero en leer los próximos artículos de Viajares.es, suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia o si lo prefieres nos podemos encontrar en Instagram o en Twitter.
6 comentarios en “Qué hacer en el Delta del Ebro y alrededores con niños”
Hola queriamos pasar dos dias para visitar el delta en marzo.
Somos dos adultos con dos niños de 9 y 4 años.
Que podiamos visitar y donde podiamos dormir?
Hola Alicia, en marzo seguro que el Delta del Ebro está precioso. Yo no me perdería por nada una vuelta por los arrozales o una excursión hasta la Punta del Fangar. Aquí en el artículo si sigues los enlaces verás todavía más ideas y propuestas. Para alojaros un buen sitio es Sant Carles de la Ràpita y desde allí hacer excursiones o visitas. En el pueblo el Hotel Miami Mar tiene buena reputación y unas vistas sobre la bahía estupendas 🙂
Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Bienvenida al blog.
Sí, José Luis, llevas razón. Riumar es una pasada de bonito, un sitio excepcional. Creo que tendría que añadirlo en la lista en algún momento.
Muchas gracias por tu comentario. Salut!
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web.AceptarRejectLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Hola queriamos pasar dos dias para visitar el delta en marzo.
Somos dos adultos con dos niños de 9 y 4 años.
Que podiamos visitar y donde podiamos dormir?
Hola Alicia, en marzo seguro que el Delta del Ebro está precioso. Yo no me perdería por nada una vuelta por los arrozales o una excursión hasta la Punta del Fangar. Aquí en el artículo si sigues los enlaces verás todavía más ideas y propuestas. Para alojaros un buen sitio es Sant Carles de la Ràpita y desde allí hacer excursiones o visitas. En el pueblo el Hotel Miami Mar tiene buena reputación y unas vistas sobre la bahía estupendas 🙂
Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Bienvenida al blog.
Si puedes ponte en contacto con olea mar y quedaras encantados, lugares impresionantes y la comida muy buena y precios asequible, buena estancia.
Muchas gracias Dolors por tu recomendación. La tendremos en cuenta!
Saludos
Riumar , paraiso todavia por descubrir muy aconsejable.
Sí, José Luis, llevas razón. Riumar es una pasada de bonito, un sitio excepcional. Creo que tendría que añadirlo en la lista en algún momento.
Muchas gracias por tu comentario. Salut!