La costa en la zona de las Terres de l’Ebre esconde playas y calas entre rocas bien bonitas y que no son quizá tan conocidas. Tal es el caso de la Playa de l’Estany, en el municipio de l‘Ametlla de Mar. Pasamos allí una jornada playera en familia estupenda.
Diseminadas entre Tarragona y las playas de arena del Delta del Ebro es posible disfrutar de calas rocosas, con pinos que parecen querer beber de las aguas cristalinas en una extensa zona del litoral catalán. Las encontrarás en los municipios de El Perelló, L’Ampolla (aquí tienes un par de ejemplos de buenas playas para ir con peques) o como el caso que nos ocupa ahora, en l’Ametlla de Mar.
Playa y puerto natural de l’Estany, en Ametlla de Mar
La playa de L’Estany destaca por la facilidad de acceso y por contar con buenos servicios. Ambas cosas son interesantes si viajas con niños pequeños y no estás dispuesto a andar largas distancias, cargado con mil bártulos y sudando la gota gorda bajo el sol veraniego.
Otro punto a favor de esta playa en L’Ametlla de Mar es su belleza y la singularidad de contar con una entrada de mar que forma un interesante puerto natural. Es la continuación de un barranco, un capricho de la naturaleza que desde antaño ha sido refugio para las barcas de pesca en la zona.
Aquí plantamos nuestra sombrilla y descargamos nuestras pertenencias: gafas de buceo, artilugios de pesca, la nevera, el melón, esterillas, toallas, y no sé cuántas cosas más! Lo que viene siendo llenar el maletero para ir a la playa en familia, en plan ibérico vamos.
Y nos dedicamos con intensidad a pasarlo bien en familia, entre chapuzones, juegos en el agua, explorando las rocas y retozando en la arena.
Desde la misma playa podemos seguir las indicaciones para acceder a otras playas más hacia el sur. La primera que encontraríamos es la playa de Port Olivet, y a continuación toda una serie de pequeñas calas más que interesantes. En dirección sur siguen la Cala Santes Creus, Cala de la Llenya y algo más lejos la Playa de l’Estany Podrit . Es lo que nos han contado, y tenemos ganas de corroborarlo en futuras incursiones por la zona.
Una pincelada de historia
Otro punto a favor de la Playa de L’Estany es que tiene su componente histórico que va íntimamente ligado a la población de L’Ametlla de Mar, pues era aquí el lugar en el que amarraban las barcas de pesca los habitantes del municipio hasta que se construyó el puerto actual. Unos habitantes, pescadores su mayoría, que por el 1775 abandonaron la zona de Valencia poniendo rumbo al norte por la costa levantina para finalmente instalarse aquí.
Podemos encontrar muy cerca de la playa, también en dirección sur, un antiguo búnker de la época de la Guerra Civil. Se construyó con la intención de repeler un posible ataque de las tropas nacionales desde Mallorca y se conservan algunos otros en varias calas.
Cómo llegar a la playa de Estany Gras
Desde L’Ametlla de Mar tenemos que seguir las indicaciones que nos llevan en la dirección del Camping Ametlla. Después de dejar atrás el núcleo de la población muy pronto encontraremos un desvío a la izquierda que nos llevará hasta la playa. Mira en el mapa que añado a continuación. Toda esta parte de costa es preciosa y muy apetecible para unos días de vacaciones. Mira aquí algunos hoteles y apartamentos en Ametlla de Mar.
¿Te vas a perder los próximos artículos de Viajares.es? Suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. También nos podemos encontrar en INSTAGRAM o en Twitter si prefieres.