Sleepbox

Guía para dormir gratis en los aeropuertos

Dormir en el aeropuerto es una práctica cada vez más común, ya sea porque esperas un enlace para volar, porque se retrase un avión o simplemente porque es una forma gratuita de pasar la noche al empezar un viaje o durante una escala del mismo. Sin embargo no todos los aeropuertos son iguales para dormir: los hay más cómodos, más seguros, más limpios o incluso algunos que cierran de noche sus instalaciones.

Para evitar sorpresas desagradables, la Guía para dormir en aeropuertos (en inglés) nos ofrece toda la información necesaria para esta aventura nocturna en los aeródromos, además de un ranking con los mejores (Singapore Changi, con piscina y sauna gratuitas) y peores (París Charles de Gaulle) aeropuertos para pasar la noche.

Además nos ofrecen una serie de consejos muy útiles, como qué «equipo de supervivencia» llevar, en qué partes de la terminal se duerme mejor o qué decir en caso de que los guardias de seguridad nos quieran echar y poner de patitas a la calle. Eso sí, lo mejor es tener siempre un plan B (un hotel barato cercano) y saber que, en caso de cancelación de tu vuelo, la compañía está obligada a pagarte el alojamiento de esa noche. Es importante conocer tus derechos cuando una aerolínea te fastidia el viaje.

Sleepbox

Y quién sabe, tal vez dentro de poco encontrar estas cómodas “Cajas para domir” en cualquier aeropuerto sea algo normal y habitual. Aunque eso sí, se acabó lo de dormir gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *