Navidad en Barcelona con niños

Fira de Santa Llúcia, el histórico mercado navideño de Barcelona

El mercadillo navideño de Santa Llúcia de Barcelona es el más conocido y emblemático de la ciudad. Hay noticias de que ya en el año 1786 se celebraba, así que puedes imaginar lo arraigado que está en las tradiciones de la Navidad ligadas a la capital de Cataluña. Yo recuerdo visitar la Fira de Santa Llúcia de pequeño con el colegio. Y en la actualidad se repiten estas excursiones para acercar y enseñar las tradiciones navideñas a los más pequeños. Barcelona, Navidad y Santa Llúcia son un pack inseparable al que se apuntan también los turistas o familias enteras cuando llega el fin de semana. No en vano es uno de los mejores planes en Barcelona con niños cuando llega diciembre.

Puedes comprar el árbol de Navidad en Santa Llúcia
Puedes comprar el árbol de Navidad en Santa Llúcia

Cómo llegar a Santa Llúcia es bien sencillo, pues se encuentra delante de la Catedral de Barcelona, en pleno centro. Lo que sí hay que tener en cuenta es que la mejor opción es el transporte público ya que permite evitar el colapso circulatorio, sobretodo en los días festivos y/o fines de semana.

Figuritas para el Belén
Renglones de figuritas para el Belén hechas a mano
Grandes y peques acuden cada año a la Fira de Santa Llúcia
Grandes y peques acuden cada año a la Fira de Santa Llúcia

Pasan los años, nos hacemos mayores, y la Fira de Santa Llúcia sigue allí con sus paradas de figuras para el Belén, árboles y decoraciones vegetales de musgo, corcho y ramas. No faltan los ramilletes de la suerte hechos con muérdago, ni tampoco objetos de regalo, velas o luces. Pero lo más llamativo quizás sean los cagatió y arriba en el top of the tops el caganer. ¡Cómo les gusta a los niños el caganer! Y a los no tan niños, eh?!

Caganers de todo pelaje, categoría y condición
Caganers de todo pelaje, categoría y condición

El Caga Tió es ese tronco al que hay que aporrear mientras se canta una canción. Por arte de bilibirloque el trozo de maderava a cagar pequeños regalos para los niños y niñas. Es un elemento que no puede faltar en casa y se recomienda alimentarlo bien los días previos a la Navidad para que engorde y saque mejores regalos.

Pese a los golpes el Caga Tió siempre pone buena cara
Pese a los golpes el Caga Tió siempre pone buena cara

Volvamos a otro elemento clave, el caganer. Vale la pena acercarse al mercadillo para poder observar los nuevos personajes del año incorporados a la iconografía caganera. Siempre las paradas con estas figuritas acumulan curiosos, que preguntan y comentan entre risas las singularidades de cada protagonista. Allí están Messi, Bart Simpson, el Papa, Santa Claus o el maestro Yoda en cuclillas. La postura iguala a todos. La actualidad política también se ha colado en la Navidad, pues las figuras de Puigdemont y el mayor de los mossos Trapero son incorporaciones muy celebradas (y vendidas) según me comenta la responsable de una parada.

El más tradicional de los mercados navideños en Barcelona, Santa Llúcia
El más tradicional de los mercados navideños en Barcelona, Santa Llúcia

Tampoco faltan objetos chillones y un poco horteras (entre nosotros) como los Santa Claus que inmortalicé en el vídeo que puedes ver a continuación. Sin lugar a dudas el Made in China ha llegado también a Santa Llúcia.

Un paseo por la Navidad en Barcelona

Un escaparate que llama al espíritu navideño
Un escaparate que llama al espíritu navideño

Visitar la Fira de Santa Llúcia con los niños, delante de la Catedral de Barcelona, puede ser una excusa estupenda para salir de casa y acercarse al centro de la ciudad para recorrer las calles del barrio gótico, participar del espíritu navideño y contemplar el Belén que se monta en la Plaça Sant Jaume, delante del Ayuntamiento.

Mercado navideño de Santa Llúcia de Barcelona

El centro de la ciudad de Barcelona por estas fechas se presenta muy alegre y animado. Es cierto que en algunos momentos puede haber mucha gente pero siempre es gratificante. Un periplo por los espacios más emblemáticos de la Navidad en Barcelona vale la pena y seguro que los niños lo van a disfrutar. Si quieres más ideas consulta qué hacer con los niños en Navidad por Barcelona.

Para ser el primero en leer los próximos artículos de Viajares.es, suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia o si lo prefieres nos podemos encontrar en Instagram o en Twitter.

4 comentarios en “Fira de Santa Llúcia, el histórico mercado navideño de Barcelona

  1. Ens encanta aquesta fira! Encara que hi hagi molta gent val molt la pena donar una volta i gaudir de l’ambient que es respira. Ens acabem d’enterar de la polèmica del caganer de la moreneta, però bé que tothom ha d’anar al lavabo, no? 😛

    1. Es verdad que en según qué momento o día puede haber bastante gente pero igualmente vale la pena darse un paseo por Santa Llúcia. Con respecto al caganer a mi lo que me extraña es que no existiese antes una figurita con la Moreneta. No eres «famoso» en Cataluña hasta que no tienes tu alter ego caganer 😉
      Gràcies pel comentari Bitacolanautes!

  2. ¡Me encanta! Después de casi cinco años aquí lo descubrí el año pasado, igual que el caga tió. Que obsesión catalana por lo escatológico jajajaja Me ha hecho mucha gracia esa tradición. Un mercado muy chulo que merece mucho la pena 😉

    Un abrazo, Daniel

    1. ¿Un poco raros sí que somos, no? 🙂 Resulta que aporreamos un tronco para que haga sus cosas, y en el Belén añadimos un tipo que no se puede aguantar y se pone a c.. cerca del mismísimo niños Jesús. Todo esto les encanta a los niños!!!
      ¡Gracias Laura por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *