Autopsia y biofauna de un coche familiar

Existe un tema muy sensible, casi diría que oculto, y gira alrededor de todo aquello que acumulamos en el coche los que tenemos hijos y realizamos viajes con niños. Me refiero a la aparición de objetos de procedencia enigmática y materiales desconocidos en nuestro auto. Y es que en un coche familiar podemos encontrar de todo: desde mutaciones extrañas a residuos químicos. ¿Ya me entendéis no? El inventario de los hallazgos daría tema para varios artículos…

Autopsia de un coche familiar

Este es un asunto que si no viajas con niños te va a sonar a chino, pero por el contrario algo más o menos común para los conductores con prole. Y nadie habla de ello. Si acaso los responsables de los negocios tipo túnel de lavado en la intimidad de sus casas o entre colegas al terminar la jornada laboral.

Preguntando a varios amigos y bajo promesa de mantener su anonimato he recabado una cuantas fotos y relatos para dibujar la autopsia de un vehículo familiar. Son de familias que hacen viajes con niños en coche y que un día se paran a examinar su estado de limpieza. Y allí aparece de todo. Pañuelos de papel usados, piedras, arena y tierra, igual que una empresa de áridos. Caramelos chupados, cromos solitarios, piñas, hojas del bosque, y los típicos restos de comida, con migas, trocitos de galletas o hasta una mandarina criogenizada. Un coche familiar puede devenir después de un viaje un yacimiento que esconde más restos para analizar que la Sima de los Huesos de Atapuerca.

coche-familiar-trastos

Pero lo mejor son algunas anécdotas que me han contado, todo ello, insisto, bajo estricto secreto, pues no puedo revelar las fuentes. Pero voy a empezar primero con algo que nos pasó a nosotros.

Fuimos a la playa y conseguimos agarrar entre las rocas unos cuantos cangrejos, de esos peludos. En total eran cinco y los metimos dentro de un cubo, en el maletero, junto con mil cosas más. Hinchables, palas, pelotas, sombrillas, y un largo etcétera. Total que llegamos a nuestro apartamento y falta un cangrejo, y venga a buscarlo. Vaciamos todo lo que pudimos y miramos en todos los rincones y recovecos posibles. Desarmamos las tres sillitas de de nuestro coche y nada, que no aparecía. Y así hasta el día de hoy, que todavía nos preguntamos qué habrá sido de aquel cangrejo loco.

Pero tengo un relato mejor. Una amiga me ha contado una divertida historia de su infancia. Con su familia realizaron un largo viaje en coche durante el cual pasaron varias vicisitudes, y durante una tormenta se les inundó un poco el coche. Regresaron a Barcelona y cuando volvieron a usar el auto se encontraron que una hermosa habichuela había germinado en el interior. Los niños protestaron enérgicamente, pues los padres querían eliminar la planta, y se las apañaron para convivir con ella unos días. Le tomaron mucho cariño a la habichuela viajera hasta que al final cedieron y los progenitores eliminaron a este «octavo pasajero».

coche-familiar-restos

coche-familiar-pina

Podríamos contar más historietas o enumerar una extensa lista de cuerpos extraños hallados en los vehículos pero no acabaríamos nunca.

Seguro que tú también tienes alguna anécdota o has encontrado cosas estrambóticas en tu coche. O almacenas tantas sustancias que podrías sobrevivir atascado en la nieve cuatro días comiendo con la reserva de alimentos que transportas. Cuéntanos lo que un amigo ha acumulado en su auto familiar y así entre todos rompemos este tabú y nos reímos un poco.

12 comentarios en “Autopsia y biofauna de un coche familiar

  1. jajajaj…qué bueno! Real como la vida misma!
    Nuestro coche es un ecosistema en sí mismo, te lo aseguro! Ahora mismo no recuerdo una anécdota en concreto, pero puedes encontrar envoltorios varios, gusanitos «reveníos», papeles, juguetes, botellas de agua vacías por doquier, ropa variada (da igual de qué estación)…vamos de todo!
    Me ha encantao! 😉

    1. Igual desaparecen cosas que aparecen restos misteriosos. Algún día los físicos cuánticos tendrán que resolver este misterio, je je je
      Un abrazo, gracias por el comentario.

  2. Las limpiezas generales del coche son una misión muy dura…. Nunca sabes lo que te puedes encontrar, qué tipo de ser mutante puede aparecer detrás de las sillas del coche… pero también pueden suponer la alegría de un reencuentro con algún objeto querido o de recuerdos de viajes… Tiene su encanto 😉

  3. Qué bueno! Nosotros hemos perdido unos cuantos chupetes en el coche, debe de haber como una dimensión paralela donde están todos los chupetes con tu cangrejo! Lo más extraño que hemos encontrado ha sido la arandela de una moneda de 2 €, le faltaba la parte central de la moneda y tardamos en darnos cuenta de lo que se trataba.

    1. No sé si llamarlo dimensión paralela, un agujero negro o qué cosa, pero lo cierto es que hay fenómenos inexplicables que se dan en un coche familiar.
      Lo de la moneda me deja muy intrigado…
      Gracias Ester por el comentario 🙂

    1. El coche de tu hermana está al nivel de la Sima de los huesos de Atapuerca que comentaba en el artículo, ja ja ja Un filón para los paleontólogos.
      Gracias por el comentario JD

  4. Que bueno! Pues si que me he reido un rato :))
    Y yo que pensaba que nuestro coche era una «leonera», por llamarlo de alguna manera… Aunque el nuestro, con las tres fierecillas, se pone mucho peor que los de las fotos!! :0
    Y desde luego debe haber algo de misterioso, hay cosas, juguetes, etc, que no han vuelto aparecer nunca….???

    1. Con tres «elementos» en la parte de atrás seguro que al final de un viaje se encuentra de todo je je
      Gracias Montse por pasarte por aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *