En memoria del tristemente célebre león Cecile vamos a hablar de algunos de sus congéneres más populares. Este es mi pequeño homenaje y gesto de repulsa ante la caza del famoso león de Zimbabwe. El mundo necesita más libros y menos escopetas.
Menciono algunos de los leones que me vienen a la cabeza después de conocer hace unos días la penosa noticia de la muerte del león más conocido en Zimbabwe, Cecile. Seguramente ya sabrás por las noticias que lo mató un tipo americano. Sinceramente, no puedo imaginar qué placer se puede obtener matando estos bellos animales y tampoco tengo claro qué adjetivo sería el más apropiado para el autor de semejante acto…
Ante las dudas, mejor una recomendación de lecturas y pelis de leones para nuestros peques, para inculcarles el amor por los animales. Los safaris pueden ser de otra manera y tener un final realmente feliz, a base de fotografías y no culminar con la muerte de un admirable ser vivo. Ojalá que actúe a modo de antídoto para cuando crezcan. ¡Compra libros, lee, y no escopetas para disparar a los animales!
El león feliz
El león feliz es un cuento precioso de Louise Fatio con ilustraciones de Roger Duvoisin. Se publicó por primera vez en 1954 y hay toda una colección. El león protagonista, pacífico y bonachón, se escapa del zoo y atemoriza sin quererlo a toda la población. Yo me recuerdo de pequeño embelesado mirando este cuento, que te recomiendo totalmente.
La fábula del león y el ratón
Esta es la historia del inicio de una gran amistad. El poderoso león atiende las súplicas del ratón y lo deja libre. Más adelante el roedor tiene la ocasión de devolver el favor salvando al felino, pues rompe con sus dientes la red de los cazadores en la que ha caído. Esta fábula de origen antiguo ensalza la amistad, y pone en valor el potencial de los más humildes. La puedes encontrara en muchos cuentos infantiles.
Pam, el amigo de Massagrán
Massagrán es un joven aventurero y explorador. En el comic Las aventuras aun más extraordinarias de Massagrán, de Josep Maria Folch i Torres, el desgarbado personaje entabla amistad con Pam, un león muy simpático que ruge cuando le hacen cosquillas. A mis hijos les encantan estas aventuras con ilustraciones de Madorell que retoman la obra original de 1910.
El león de la Metro-Goldwyn-Mayer
Si hablamos de leones famosos hay que mencionar al felino que ruge al inicio de las películas del estudio Metro-Goldwyn-Mayer. En realidad no se trata de un único ejemplar, pues son varios los leones que han protagonizado las caratulas a lo largo de la historia de la compañía americana. En cualquier caso, el más famoso de todos ellos sería Leo si hacemos caso a lo que nos cuentan en la wikipedia.
Simba de El Rey León
Siguiendo en el mundo cinematográfico encontramos todo un clan de leones en el film El Rey León. La famosa película de Walt Disney toma de base la obra Hamlet de William Shakespeare, y en ella el cachorro Simba emprende un viaje hacia la edad adulta hasta convertirse en el rey de la selva.
Alex, el león de Madagascar
Otro felino bien simpático es el que podemos ver protagonizando la película Madagascar. Alex es el rey del Central Park Zoo de New York pero una cadena de acontecimientos lo llevan a la selva de Zanzíbar en compañía de la zebra Marty, el hipopótamo Gloria y la jirafa Melman. Sus aventuras son muy divertidas, y empatizamos con Alex, que muerto de hambre, sólo ve filetes por todas partes.
No te pierdas los próximos artículos de Viajares.es, suscríbete ahora al blog. Te invito también a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. También nos podemos encontrar en Instagram o en Twitter si prefieres.