Quiero mencionar aquí 10 sitios para alquilar casas y apartamentos para viajar. La verdad es que esta modalidad de alojamiento parece que se encuentra en una fase de enorme vitalidad. La competencia entre las diferentes marcas o webs es bastante agresiva y ello revierte en mejores condiciones para los viajeros. En general se presentan como un tipo de alojamiento más barato que el hotel, ofreciendo la oportunidad de llevar una vida parecida a la de los lugareños del destino que visitamos. Por otro lado está el intercambio pactado de alojamiento, una opción que gana adeptos.
Otra característica a destacar es que son sistemas basados en la confianza y los excedentes. Un sobrante de alojamiento (no utilizo mi apartamento, estoy de viaje,…) que se comparte en una red basada en la confianza y el compromiso (me pagarán un dinero, no van a robarme, comunidad..).
No he tenido ocasión de probar ninguna de ellas todavía pero me apetece hacer un listado de diferentes propuestas. Espero que pueda ser de utilidad y que muy pronto tenga la ocasión de disfrutar de los servicios de alguna de las marcas, pues creo que para nuestros viajes con niños es un tipo de alojamiento muy adecuado..
Antes de pasar a la lista de webs para alquilar casas y apartamentos para viajar, lanzo un par de preguntas. ¿La amplia variedad de propuestas es un signo de que este sector está verde? ¿Hay espacio (y rentabilidad) para tantos? ¿Qué experiencias o valoración haces de estas alternativas para viajar?
Only-apartments.es
Reserva de apartamentos On-line
http://www.only-apartments.es/
@onlyapartmentse
Migoa
Reserva tu apartamento o casa de vacaciones ahora
http://www.migoa.com/es/
@migoa_travel
Airbnb
Find a place to stay
http://www.airbnb.com/
@airbnb
HouseTrip
Experience the greatest alternative to hotels
http://www.housetrip.com/
@HouseTrip
9Flats
Stop being a tourist. Feel at home in the world
http://www.9flats.com/
@9flats
WaytoStay
Los mejores apartamentos en las principales ciudades
http://www.waytostay.com/
@waytostay
Wimdu
Travel like locals. Alójate en lugares increíbles por todo el mundo
http://www.wimdu.es/
@wimdu_es
Crashpadder
Looking for somewhere to stay? There’s nothing like homes…
http://www.crashpadder.com/
@crashpadder
iStopOver
Your source for short term travel rentals
http://www.istopover.com/
@istopover
Knok
Travel anywhere and stay for free, exchanging your home
www.knok.com
@knokstory
Esta lista de sitios para alquilar casas y apartamentos evidentemente no es definitiva. Por eso, si quieres anotar alguna otra web parecida será genial. Te invito a que lo hagas en los comentarios. Y si de alguna forma está relacionada con la posibilidad de viajar en familia, mucho mejor.
Muy buenas.
Os dejo otro portal de alquiler de apartamentos para vuestras vacaciones que puede seros de utilidad http://www.muchosol.es/
Saludos!!
¡Muchas gracias Muchosol por añadir vuestra propuesta!
Aqui hay de todo un poco no ?
* Intercambio de inmuebles
* Alquileres clásicos
* Alquilar habitación en casa de anfitrión.
Etc..
Sí, son alternativas al hotel a la hora de alojarse cuando viajas.
¡Gracias por pasarte por aquí, Maty!
Estupendo artículo Daniel!! Esas alternativas a los hoteles cada vez son más interesantes. Lo comparto con mis seguidores!!. Un saludo compañero
Viniendo de un bloguero experimentado como tú, me halagan estas palabras 🙂
¡Muchas gracias Fran!
Hola Viajares
Me gusta mucho tu artículo. Voy guardarlo entre mis preferidos ya que siempre que voy de viaje suelo alquilar una casa de vacaciones.
Simplemente quisiera recomendarte un sitio web más:
http://www.villascopic.com
Es muy original ya que permite ver la localización de los apartamentos a vista de pájaro y en 3D. Ideal también para localizar los sitios de interés turístico.
Mucho ánimo y seguro que volveré para ver si has añadido nuevos sitios web.
¡Gracias Samuel!
Hola Viajares
Gran artículo. Es verdad que la competencia es feroz y no me refiero sólo a nivel de portales web nacionales o internacionales.
Si me permites, me gustaría aconsejar a aquellos turistas que quieren venir a la Costa de la Luz y más concretamente a Conil la web http://www.conilapartamentos.es. Es una web de alquiler de casas y apartamentos en Conil (Cádiz) para vacaciones.
Muchas gracias.
Un saludo!!
Otra aportacion: http://www.luxuscosta.com/es/
Espero que os sea de gran utilidad para vuestras futuras vacaciones!!
Hola!
Solo quería comentar que en Febrero de este año lanzamos nuestra nueva Web e imagen. Es de más fácil acceso y navegación. Algunas de las nuevas funcionalidades son la capacidad de filtrar los apartamentos por barrios o incluso por facilidades como ascensor, aire acondicionado, etc. Nueva imagen, misma calidad. Echarle un ojo. ¡Esperamos que os guste!
Gracias Georgina por comentarnos los cambios en la página de WaytoStay. Wow, realmente no tiene nada que ver con la versión anterior. Añado una captura de la nueva web.

Saludos
Perfecto! Muchas gracias, Esperamos que os guste.
Daniel, muchas gracias por esta buena recopilación! Yo hace un año que hago intercambios de casa y utilizo http://www.intercambiocasas.com (http://www.HomeExchange.com su versión internacional).
Hasta el momento, muy contenta con los 4 intercambios que he hecho (Eslovenia, La Rioja, Norte Italia y Aviñón). De entre las webs de intercambios de casa creo que es la que más ofertas tiene. Y, viviendo en Barcelona, al final lo más dificil es elegir pq llegan peticiones de todas partes! 🙂
Gracias Roser por este apunte que enriquece nuestra selección en el post. Desde luego que tener para intercambiar una casa en una ciudad con atractivo turístico es una gran ventaja.
Saludos
Buen artículo recopilatorio de los mejores sitios de alojamiento diferentes a hostales y hoteles
Muchas gracias por tu comentario Mariano y bienvenido al blog.
Hola chicos!
Yo añado a la list MyTwinPlace.com
Es un portal muy chulo de intercambio de casas! 🙂
Hola,
No recomendaría este tipo de webs ni al peor de mis enemigos. Hablo por experiencia propia. El propietario de la vivienda puede cancelar tu reserva hasta el mismo día de tu llegada y te quedas con una mano delante y otra detrás. Vamos, una lotería. Después puedes reclamar a la web, con bastante suerte, mucho esfuerzo y muchos correos y llamadas te devolverán tu dinero. Puede ser que haya tenido dos malas experiencias con Housetrip y Airbnb, pero vamos. Nunca más.
Un saludo.
Este tipo de problemas te pueden pasar reservando en un restaurante, o en otras situaciones, no? Y es cierto que son un gran engorro y roban horas de gestiones. Igual cuando te cargan por error gastos en tu tarjeta de crédito…
Me gusta tu comentario ya que añade un contratapunto interesante. NO todo sale bien a veces.
Gracias y bienvenido al blog Roberto.
Hola Daniel. La idea de estas webs es interesante y amplían el abanico de posibilidades que teníamos hasta ahora (hoteles, hostales, campings y poco más). Te aseguro que el propietario puede cancelar tu reserva cuando le venga en gana (bien porque ha vendido la propiedad, bien porque la ha alquilado por más tiempo y le sale más rentable, etc). Realmente los verdaderos culpables de los posibles problemas son los propietarios, pero la web que actúa como intermediaria no puede hacer nada, solo te dan el teléfono del propietario para que tú lo soluciones con él. Como ya digo, tal vez haya tenido desgraciadamente dos malas experiencias, pero no se me ocurriría volver a reservar mediante este tipo de webs a no ser que me den algún tipo de garantía, como un contrato firmado. Hice dos reservas hace unos meses, me cargaron los importes íntegros en mi tarjeta de crédito como es normal, y al cabo de dos y tres meses respectivamente, ambas las cancelaron «porque sí». Me devolvieron el importe (faltaría más) pero sin ningún tipo de indemnización, con el consecuente problema de volver a buscar alojamiento con las fechas previstas demasiado encima.
En fin, habrá gente que no haya tenido ningún problema y todo haya salido perfecto, porque los precios suelen ser más atractivos que cualquier hotel, pero no me da ninguna seguridad volver a hacer una reserva a un propietario particular, es decir, no profesional.
Una faena, sin duda Roberto. Gracias por explicarlo aquí para conocimiento de todos los lectores.
Saludos
Hola buenas tardes, viajar de esta forma alternativas es estupendo , yo he viajado con varias de ellas , W indu , Bedycasa, Airbnb, incluso a casa en Sevilla , pues ademas de hospedarme , soy anfitriona , tengo una vivienda en el centro de Seviila y han pasado ya bastantes viajeros , yo no he tenido problemas con estas paginas , ni como viajera , ni como anfitriona , os la recomiendo , una de las mas activa y que mas viajeros manda es Airbnb , excelente , animaos , es estupendo viajar mas barato y relacionarse con los anfitriones , un cordal saludo a todos y feliz viaje leonor
Gracias Leonor por dejarnos tu doble testimonio de usuaria y también anfitriona.
Hola, esta pagina también esta muy bien http://holidays-dream.com.gestionaweb.cat/ echarle un vistazo, saludos
Hola, dejo otra aportación para aquellos que quieran pasar sus vacaciones en Conil de la Frontera, Cádiz.
http://www.apartamentosconil.es/
Gracias!
Saludos!
Gracias Ramón por la referencia. Saludos
Buen articulo recomendatorio de hospedaje alternativo a los hoteles, una forma mucho mas enriquecedora de viajar por conectar mejor y con la colaboraccion del anfitrion con la costumbres y singularidades del lugar o la ciudad que se visita , un saludo Leonor
Gracias por tu comentario Leonor!
Hola, donde puedo encontrar alguna página similar para encontrar alojamientos por mediano/largo plazo (ej 6 meses), de acuerdo a que suelo viajar mucho por intercambios universitarios y me vendria muy bien un sitio asi!
Gracias buen articulo!!
Hola Daniel, yo conozco una pagina web parecida a esta especializada en el mercado alemán. Se llama http://gloveler.es/ y funciona bastante bien. Espero que le sea util a algun viajero viniendo por estos lares.
Un saludo!
Gracias Patricio por tu aportación.
Saludos