Llega la hora de hacer planes para las vacaciones de Navidad con los niños y en la ciudad de Barcelona tienes un montón de ellos en el mes de diciembre y hasta terminar el año. Mercadillos de Navidad, exposiciones de belenes, ferias y abundantes ideas de ocio infantil propias de la gran ciudad que es la capital de Cataluña.
10 ideas para una Navidad inolvidable en Barcelona
Visita a la Fira de Santa Llúcia
La de Santa Llúcia es la feria o mercadillo navideño más tradicional y conocido de la ciudad de Barcelona. Se instala cada año desde ya hace mucho tiempo delante de la explanada de la Catedral de Barcelona.
La Fira de Santa Llúcia es el lugar ideal para comprar figuras para el belén, tu árbol de navidad o decoraciones de todo tipo, desde estrellitas de plástico fabricadas en las antípodas hasta musgo y ramitas de muérdago de las montañas más o menos cercanas a Barcelona y que huelen tan bien.
Otro elemento indispensable que no debe faltar en tu belén es el caganer. En Cataluña nos encanta el caganer, y a los críos ya ni os cuento. Un personaje público puede salir en la revista Time o o abrir una edición del Telediario, pero hasta que no tiene su alter ego caganer es un don nadie.
Visita la Fira de Santa Llúcia y podrás ver las nuevas incorporaciones de este año al Olimpo de los caganers del pessebre.
Un Caga Tío gigante en la Catedral de Barcelona
Sin dejar la zona de la Catedral de Barcelona un plan bien divertido es ir con los peques a ver el Tió gigante de la catedral. ¿Qué es un tió? Pues un tronco que se alimenta durante unos días y que cuando llega la Navidad caga chuches, dulces y pequeños regalos para los peques de la casa.
Para ayudar al tránsito intestinal del tronco, la tradición manda atizarlo bien fuerte con un bastón, acompañando la paliza con una canción típica navideña. Sí, suena todo un poco estrambótico y bizarro pero así es la tradición en estas latitudes.
Belén de la plaza Sant Jaume
Ya que estamos en el centro de la ciudad, podemos desplazarnos desde Santa Llúcia por la preciosa calle del Bisbe hasta llegar hasta la plaza Sant Jaume. Es muy agradable pasear por el barrio gótico y el centro en esta época del año y gozar del ambiente navideño.
En la plaza del Ayuntamiento, y de la Generalitat de Catalunya encontraremos el montaje de un belén encargado por las instituciones de la ciudad, y que año sí, y año también, genera cierta polémica. Y es que en tema de belenes cada uno tiene sus gustos y por lo visto los artistas encargados de la exposición nunca aciertan, y no logran dar en la diana de la satisfacción plena de los barceloneses. Algunos años el belén tiene un corte más clásico y tradicional pero en otras ocasiones rebosa modernidad. Los niños, ajenos a polémicas, siempre alucinan con el montaje.
Belenes tradicionales en La Rambla
Si os gustan los belenes de corte más clásico, los de siempre, nuestra recomendación es que entréis a la Parroquia de la Mare de Déu de Betlem, en la esquina entre La Rambla y la calle del Carmen. Si descendemos a la cripta de la iglesia podremos contemplar una estupenda exposición de belenes (pessebres en catalán) muy elaborados.
Son las creaciones que los miembros de la Associació de Pessebristes de Barcelona han preparado durante un año; auténticas obras de arte en las que se han volcado horas de trabajo, cuidando cada detalle de los nacimientos al máximo.
Mercado Navideño de la Sagrada Familia
El otro mercado de Navidad protagonista en la ciudad de Barcelona se extiende a los pies del templo de la Sagrada Familia de Gaudí. Ocupa todo el contorno de una manzana del ensanche que delimita el parque al lado del monumento, y allí se encuentran más o menos los mismos productos para la Navidad que en Santa Llúcia. La gran diferencia es que aquí hay algo más de espacio, aunque son inevitables las aglomeraciones en fin de semana.
Si viajas a Barcelona en Navidad por primera vez puedes matar dos pájaros de un tiro visitando este mercado navideño de la Sagrada Familia y el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de una tacada.
Festival de la Infancia o Ciutat del Somnis en Montjuïc
Es un clásico para estas fechas en Barcelona. Los niños y sus familias toman al asalto la Fira de Barcelona para asistir al Festival de la Infancia. Desde el 27 hasta el 30 de diciembre el recinto de Montjuïc alberga este conocido y longevo certamen. Ahora por cierto ha cambiado de nombre y pasa a llamarse La Ciutat dels Somnis ( La ciudad de los Sueños).
El recinto de Montjuïc de la La Fira volverá a llenarse de niños y niñas que lo pasarán genial en un certamen que ahora va en la dirección de intentar despertar la vocación de las criaturas. La Ciutat dels Somnis va a ofrecer a los niños y niñas más de un centenar de actividades para explorar y conocer diferentes profesiones que permitan a los más pequeños y las familias jugar a ser.
La fábrica y almacén de los Reyes Magos en la ciudad
¿Queréis ver el trajín de regalos que se almacenan para la noche del 5 de enero en Barcelona? Si la respuesta es afirmativa, la solución pasa por acercarse hasta la antigua fabrica téxtil de Fabra i Coats. Allí muy pronto empezará un trajín considerable de paquetes que hay que ir guardando con cuidado de cara al día 5 por la noche.
Puedes aprovechar la visita al almacén de los Reyes Magos para depositar en la Oficina de Correos Mágica la carta para los Reyes Magos.
Encontrar la nariz más famosa que anda por Barcelona
El Home dels Nassos es un personaje muy divertido y escurridizo. De él dicen que ostenta tantas narices como días les queda al año, pero la verdad es que no se prodiga mucho en sus apariciones. Nosotros lo hemos visto varias veces, y será casualidad, pero siempre ha sido en 31 de diciembre… ¡Qué raro!
Salir al encuentro del Home dels Nassos con los peques es un plan matinal muy divertido para cerrar el año en Barcelona.
Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente Barcelona
El punto álgido para muchos niños en las vacaciones de Navidad es la llegada de los Reyes Magos. Bueno, seguramente en realidad es la llegada de los regalos. Por eso todos preparan su carta llena de deseos, y abren los ojos como platos viendo a la monarquía de los deseos aparecer por las avenidas principales de la ciudad.
En la Ciudad Condal hay cabalgatas en muchos barrios, pero la más espectacular es sin duda la propiamente de la ciudad, con la llegada de los reyes por mar en en el Moll de la Fusta a media tarde. Después del recibimiento oficial por parte de las autoridades, Gaspar, Melchor y Baltasar emprenden un recorrido por el centro de Barcelona repartiendo ilusión a todos los niños y niñas. Ver programa y horario de la Gran Cabalgata de los Reyes Magos en Barcelona.
Visitar y descubrir la ciudad de Barcelona
Más allá de los planes más típicos y exclusivos de la Navidad con niños, como decíamos al principio Barcelona está llena de oportunidades de ocio y rincones bonitos para visitar. Así que para completar estas 10 propuestas navideñas recomendamos actividades en la ciudad de las que ya he hablado anteriormente aquí en Viajares y que se complementan con las anteriores anotadas.
Algunos ejemplos: Montarse en el Bus Turístic para dar una vuelta por la ciudad viendo lo más destacado de BCN, subir a la montaña de Tibidabo y disfrutar de su parque de atracciones, visitar el Castillo de Montjuïc, acercarse a los parques de la ciudad, como pueden ser el Parque del Laberint d’Horta, el Park Güell o conocer el primer edificio de Gaudí levantado en Barcelona.
Alojamiento en Barcelona
Ya para terminar nuestras recomendaciones navideñas nos falta únicamente darte la referencia de sitios para alojarse en Barcelona con niños. Si estás pensando en tener más espacio y a lo mejor cocinar por tu cuenta te podemos reseñar algunos de los mejores apartamentos de la capital catalana.
Si por el contrario prefieres la comodidad de que te lo hagan todo, en Barcelona no faltan buenos hoteles en una gama de precios que se ajusta a cada bolsillo.
Te invito a la página de Facebook de Viajares para seguir conversando sobre viajes con niños y los mejores destinos para ir en familia. Y también nos puedes encontrar en Instagram o en Twitter.
La navidad es especial si lo pasas son la gente que quieres, pero me encanta ver cómo las grandes ciudades sacan sus mejores galas para hacernos vivir una gran y agradable experiencia. Gracias por descubrirnos la magia de Barcelona; conozco la de otras ciudades como Madrid, Sevilla o Salamanca (las tengo mas cerca) pero me ha encantado leer las propuestas de una ciudad tan bonita como Barcelona.
La Navidad no es exclusiva de Barcelona. Tenemos nuestras particularidades, pero ya sea en grandes urbes como las que mencionas, o en los pueblos, siempre son fechas muy especiales. ¡Gracias Helga por tu comentario y bienvenida al blog! Saludos